HRS

Feria de errores en la tómbola del Poder Legislativo

Errores en la lista de aspirantes del Poder Legislativo para la elección judicial motivan retrasos y sospechas. Noroña minimiza las fallas.

|
Hace 1 hora
RELACIONADO

“En algún lugar tiene que haber racionalidad porque si nos vamos a tú y luego el otro y luego el otro (...) eso sí, les quiero decir: no me falta valentía", dice Sheinbaum sobre Trump.

|
Hace 2 minutos

Noroña minimizó los errores. Foto: Daniel Augusto / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– La tómbola del Poder Legislativo terminó con algunas dificultades por parte de sus organizadores, y es que este domingo se tuvo que decretar un receso para verificar las listas de los aspirantes al Poder Legislativo, sin dar muchas explicaciones de cuál era el posible error. 

“Sí, nada más, antes de que continúe, por favor, comisionado, vamos a checar un tema, por favor en cuanto al contenido que tiene usted, parece que tiene un error la que tiene usted (…) voy a solicitar que hagamos un receso, porque tenemos aquí la publicada que está ahí en la página y es la que se está filtrando aquí, entonces, sí quisiéramos tener un receso para verificar el dato que usted tiene”, dijo Maribel Méndez, una de las comisionadas. 

Y es que durante la lectura de la comisionada Maday Merino Damián, Méndez se dio cuenta que las listas no coincidían. Méndez interrumpió a su compañera y unilateralmente llamó a receso. 

Después de 40 minutos de espera, continuó la lectura de las duplas para distintos cargos del Poder Judicial en todo el país. Al regresar, se justificó la acción diciendo que se atendieron las correcciones de la lista publicada “mismas que fueron aprobadas por mayoría de votos de cuatro votos”. 

En punto de las 14:55, concluyó el día 1 de la tómbola del Comité de Evaluación del Poder Legislativo para las plazas de jueces de distrito.

Una tras otra. Video: Leticia Robles.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, minimizó los errores: “Hay medios que quieren descalificar el proceso ante el menor tropiezo, pero el proceso de insaculación se seguirá realizando conforme al marco legal y se tendrán a tiempo las candidaturas de quienes irán a la elección del Poder Judicial el domingo 1 de junio de 2025”, puso en su cuenta de X.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Donde recibió la respuesta de un especialista en derecho: “Senador, cambiar la lista de aspirantes en medio de la insaculación después de un receso de hora y media y con el voto en contra de una comisionada no es un ‘menor tropiezo’. Habrá elección pero es evidente que el marco legal no se ha respetado”, le dijo Eliud Tapia.

Este error desató opiniones por parte de analistas legislativos. “La tómbola del Comité de Evaluación del Poder Legislativo es un desastre. No se les cayeron las pelotitas pero están haciendo la rifa con una lista de personas que no pasaron los dichosos ‘filtros’. Tuvieron que decretar un receso para revisar. De por sí está rifa duraría hasta el martes, ahora con las pifias van para laaargo. Qué vergüenza”, opinó la periodista Érika Velasco. 

El analista Ernesto Guerra expresó: “CUANDO TODO ESTÁ MAL PASA ESTO. El Comité de Evaluación del Poder Legislativo sigue hundiéndose en el manejo de todo. Mandaron a receso porque sus listas NO cuadran y escuchen a la comisionada diciendo: “esta es la lista publicada” Terrible todo: de mal a peor”.

También dijo: “Al cambiar las listas publicadas de las y los aspirantes elegibles se están violando los principios de legalidad y de certeza”.

Por su parte la periodista especializada, Leticia Robles, también observó las mismas razones detrás del error: “La tómbola del Comité de Evaluación del Poder Legislativo se va a un receso. Se les hizo bolas el engrudo. Aparecieron nombres que no tenían la bendición oficialista…, perdón, que no pasaron los filtros”. 

En este proceso, el historiador Enrique Krauze compartió el CV de Benito Juárez, en el que consta varios cargos relacionados con el derecho: “Esta fue la experiencia jurídica de Benito Juárez. Por eso llegó a la presidencia de la Suprema  Corte de Justicia de la Nación. Hoy su nombre estaría en una tómbola. Vivimos tiempos de ignominia”, escribió el intelectual, como una crítica al método de tómbola. 

LA ELECCIÓN EN MANOS DEL SENADO DE LA REPÚBLICA 

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el Senado de la República asuma el control del proceso de selección de jueces y magistrados, dejando fuera al Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF) debido a incumplimientos en los plazos establecidos. En su lugar, el Senado deberá realizar un sorteo público o insaculación, es decir, una tómbola, para elegir a los aspirantes que cumplan los requisitos formales. Esta decisión ha generado debate, ya que elimina la etapa de evaluación de idoneidad, lo que implica que no necesariamente se seleccionará a los perfiles más capacitados para los cargos.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, adelantó que todos los aspirantes que habían pasado a la segunda etapa del Comité de Evaluación serán incluidos en la tómbola, asegurando que “no se van a quedar fuera”. Sin embargo, aún no se ha determinado de manera oficial quién llevará a cabo este procedimiento. Según el fallo del TEPJF, el Senado debe definir en un plazo de 24 horas los lineamientos del sorteo, incluyendo el lugar, la fecha y los funcionarios responsables. Este mecanismo ha sido cuestionado por especialistas, quienes advierten que la insaculación deja de lado criterios de mérito y experiencia, priorizando el azar sobre la idoneidad.

CIUDAD DE MÉXICO, 02FEBRERO2025.- Continúa el proceso de insaculación en el Senado de la República para designar a los candidatos a los cargos vacantes dentro del Poder Judicial. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

La resolución fue impulsada por la magistrada Mónica Soto y aprobada con el voto de los magistrados Felipe Fuentes y Felipe de la Mata, mientras que Janine Otálora y Reyes Rodríguez Mondragón votaron en contra. Con base en la sentencia, el sorteo debe realizarse el 4 de febrero, en la misma fecha en la que otros poderes del Estado llevarán a cabo sus propios procesos de insaculación. El listado final de los candidatos seleccionados deberá enviarse al Instituto Nacional Electoral (INE) antes del 12 de febrero, permitiéndoles iniciar campaña con sus propios recursos. En caso de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no apruebe los listados generados, el Senado tendrá la facultad de enviarlos directamente al INE, evitando la intervención del máximo tribunal.

Este procedimiento ha sido duramente criticado por constitucionalistas, como Francisco Burgoa, quien calificó la decisión como una “crisis constitucional sin precedentes” y acusó al TEPJF de actuar con arbitrariedad. Según Burgoa, sustituir la evaluación rigurosa por una tómbola representa un retroceso en la selección de jueces y magistrados, debilitando el Estado de Derecho. Además, el fallo del Tribunal Electoral establece que, si en algunos cargos el Comité Judicial aprobó menos candidatos de los requeridos, estos serán designados automáticamente sin pasar por la insaculación. Mientras tanto, la SCJN protegió al Comité Judicial con una medida cautelar que impide sanciones en su contra, limitando la capacidad del TEPJF para imponer castigos por el retraso en el proceso.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

“En algún lugar tiene que haber racionalidad porque si nos vamos a tú y luego el otro y luego el otro (...) eso sí, les quiero decir: no me falta valentía", dice Sheinbaum sobre Trump.

|
Hace 2 minutos

Errores en la lista de aspirantes del Poder Legislativo para la elección judicial motivan retrasos y sospechas. Noroña minimiza las fallas.

|
Hace 1 hora

La presidenta Sheinbaum recrimina a Estados Unidos por la impunidad de sus propios narcotraficantes. Mañana dará a conocer el Plan B.

|
Hace 2 horas

En este Super Bowl LIX México enviará más de 250 millones de aguacates a Estados Unidos, lo que equivale a 110 mil toneladas. ¿Cómo afectarán el precio los aranceles de Trump?

|
Hace 3 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir