HRS

¿Strike 3? Ebrard estaría dejando la Secretaría de Relaciones Exteriores

El cabildeo de Ken Salazar contra la Reforma Eléctrica, las declaraciones de Donald Trump sobre haber “doblado” a AMLO, la insistencia de Marcelo Ebrard de separarse del discurso del presidente… ¿Se está configurando su salida de la Cancillería? Ya hasta suenan nombres para su relevo.

|
25 DE ABRIL DE 2022
RELACIONADO

“No es político, les prometemos que si logran que nos dejen de matar por salir a trabajar, muchos votaríamos por ustedes”, dicen transportistas. “Es ridículo”, señala Jorge Romero del PAN sobre acusaciones de Rosa Icela de estar detrás de los megabloqueos. “No tengo elementos”, reconoce Ricardo Monreal.

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS.– Según fuentes del gabinete, la salida de Marcelo Ebrard de la Secretaría de Relaciones Exteriores sería inminente y podría darse en las próximas horas.

Esto como resultado de los desatinos diplomáticos que se han agudizado en los últimos días, principalmente debido al intenso cabildeo que el gobierno de los Estados Unidos, a través del embajador Ken Salazar, realizó entre empresarios, funcionarios y políticos, incluso con el mismo presidente de la República, para dejar claras las inquietudes del país del norte en relación a la Reforma Eléctrica, que finalmente se desechó en la Cámara de Diputados por no contar con mayoría calificada. 

La capacidad de gestión del canciller mexicano ha sido vista como “rebasada” por personas cercanas al titular del Ejecutivo.

TE RECOMENDAMOS: NI QUIÉN ENTIENDA A MONREAL, NADA LE PARECE ¿ESTÁ PELEADO CON AMLO?

Este recorrido cabildero del embajador, con diferentes actores en México, no fue bien recibido en Palacio Nacional. La postura del presidente era clara de no permitir cambios ni modificaciones a su propuesta, por lo que el hecho de que el emisario de las barras y las estrellas haya decidido aplicar una estrategia de visitas y reuniones, fue visto como una mala gestión del canciller Ebrard, quien a ojos de Andrés Manuel, no fue capaz de contener la andanada.

Incluso el 6 de abril el presidente acusó “lobbyng” de Estados Unidos contra la Reforma Eléctrica, aunque no dio nombres. Tras las acusaciones, Salazar lo visitó un par de horas después, terminada la mañanera.

LA BOFETADA DE TRUMP

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Por lo pronto, las recientes declaraciones de Donald Trump, quien presumió que en las negociaciones migratorias de 2019 “dobló” fácilmente al “socialista” López Obrador, con la amenaza de impuestos arancelarios, abrieron otro boquete en las Relaciones Exteriores, con la burla de que México accedió a poner “soldados gratis” en la frontera sur para impedir el paso de migrantes. 

Nada bien cayeron esas declaraciones en la mañanera. AMLO pretendió lucir calmado cuando le preguntaron. “A mí me cae bien Trump aunque sea capitalista”, dijo con una sonrisa. Aunque después subió el tono para declarar: “No vamos a permitir que utilicen a México como piñata, nos van a tener que respetar”. Pidió a los paisanos no votar por candidatos que usen a México en sus campañas. 

Una respuesta inmediata de Marcelo Ebrard se dio mediante una vehemente defensa de AMLO en un hilo de seis tuits. Entre lo más importante que escribió es que: “Ante la amenaza de aranceles no aceptó el tercer país seguro que era la condición de EU para no imponerlos”.

De Trump dijo: “Lo de ayer es un hombre en campaña agitando el anti-mexicanismo que lo caracteriza. Lo que nos califica son los hechos no sus dichos”.

Cerró con un: “Muy orgulloso de servir a México y formar parte del equipo del Presidente López Obrador”. La pregunta es: ¿Hasta cuándo?

SU PROPIO CAMINO

Aún no está claro si esta salida se daría de manera pactada con la Presidencia, o es el triunfo del grupo interno que se opone a las posibilidades del exjefe de gobierno capitalino para ser el ungido por López Obrador como sucesor.

Lo que sí resulta evidente es que en el discurso de Ebrard se definen temas que su equipo cercano ha estado delineando con anterioridad, para integrarse como su plataforma de campaña: innovación, futuro (en contraste con AMLO) y feminismo, justamente el punto débil del presidente. ¿Será el tercer motivo de su posible salida? El tercer strike, en la jerga beisbolera. 

¿QUIÉNES SUENAN?

Suena fuerte para sustituir a Ebrard Casaubón, Martha Elena Bárcena, exembajadora de México en Estados Unidos. La respaldan su amplia trayectoria como diplomática y su gran conocimiento de la política exterior mexicana. Esto se percibe como una solución a los desatinos que se han suscitado, principalmente con Estados Unidos. Sin embargo, ella se descartó para el cargo, citanto a EMEEQUIS. “Me descarto totalmente. Estoy en otra etapa de mi vida. Pero hay otra Bárcena muy talentosa y patriota también”. 

Respecto a esto, también se menciona a Alicia Bárcena, diplomática quien recientemente concluyó su mandato como Secretaria Ejecutiva de la CEPAL luego de casi 14 años de gestión. “Concluyo hoy este ciclo fecundo como máxima responsable de la CEPAL. Ha sido esta la etapa más luminosa de mi trayectoria profesional. Durante casi 14 años he contribuido a dar peso, influencia y oportunidad al cuerpo de convicciones transformadoras, progresistas e igualitarias que distinguen el presente del pensamiento cepalino”, afirmó. 

 @emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

“No es político, les prometemos que si logran que nos dejen de matar por salir a trabajar, muchos votaríamos por ustedes”, dicen transportistas. “Es ridículo”, señala Jorge Romero del PAN sobre acusaciones de Rosa Icela de estar detrás de los megabloqueos. “No tengo elementos”, reconoce Ricardo Monreal.

|
Hace 1 hora

“Labores de investigación señalan a Jaciel Antonio ‘N’ como responsable de reclutar a dos personas que participaron en el homicidio de Carlos Manzo”, dice Harfuch.

|
Hace 3 horas

En plena jornada de bloqueos en 28 estados, la secretaria de Gobernación señaló que líderes del paro pertenecen al PRI, PAN y PRD, y que la mayoría de cámaras transportistas se deslindaron de la protesta.

|
Hace 5 horas

Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum asegura que existen mesas de trabajo y foros abiertos para discutir la Ley de Aguas y atender las demandas de transportistas y agricultores, las organizaciones convocantes insisten en que no hay diálogo directo y que sus peticiones de seguridad en carreteras siguen sin respuesta. La Segob reiteró su disposición al diálogo y convocó a una mesa de trabajo, pero líderes de la ANTAC y del Movimiento Agrícola Campesino señalan que las invitaciones han sido informales y que la inseguridad, los retenes indebidos y el robo en autopistas continúan afectando a operadores y productores

|
Hace 7 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS