HRS

Ni quién entienda a Monreal, nada le parece ¿Está peleado con AMLO?

¿A qué le tira Ricardo Monreal? En la 4T se le acaban los espacios y sus opciones se reducen: ya no digamos la candidatura presidencial, sino la de CDMX lucen lejanas para el zacatecano. Es el momento en que decida qué rumbo tomar, pues el distanciamiento con AMLO ya es muy obvio, dicen personas cercanas. La oposición no luce tan mal.

|
23 DE ABRIL DE 2022
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

EMEEQUIS.– Con el paso del tiempo y acontecimientos más recientes, las opciones políticas del senador Ricardo Monreal son cada vez más cuestionadas.

Es público su rechazo al método de selección del candidato presidencial en Morena con base en encuestas, también el enfrentamiento con el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, y otros morenistas en defensa de José Manuel Río Virgen y, más recientemente, su negativa a continuar con las acusaciones de traición contra la oposición por su rechazo a la Reforma Eléctrica.

Personas enteradas y cercanas a esos círculos, comparten a EMEEQUIS que Monreal está realmente muy distanciado del presidente Andrés Manuel López Obrador por varias razones, mientras que su posible moneda de cambio a la hora de elegir al sucesor en Palacio Nacional, la Jefatura de Gobierno de la CDMX, también se aleja.

Nos dicen que, primero que Monreal, para Claudia Sheinbaum están Martí Batres o incluso Omar García Harfuch.

La campaña inquisitoria contra diputados de oposición vino a complicar más el panorama para el líder morenista en el Senado, pues por más que sale a decir que esta posición no conduce a ninguna parte, los afectados están decididos a bloquear cualquier reforma presidencial.

Luego entonces, nos comparten, Monreal ya perdió valor ante los ojos de López Obrador, quien lo hace a un lado, y tampoco a Morena le sirve tenerlo ya en el Senado.

¿Qué le queda entonces a Monreal? Una salida es pensar en renunciar a Morena, por más que lo niegue, y declararse senador independiente, porque es seguro que unos 12 o 15 senadores apoyarían conformar un bloque.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Nos aseguran que para que Monreal tenga valor para la oposición y conserve su capital político, el movimiento tiene que darse antes de diciembre. De manera que, mientras tanto, el bloque independiente tienda puentes para construir mayorías para las reformas

Y con ello se construya un camino a la candidatura del PAN-PRI-PRD a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

El tiempo pasa para el zacatecano y el abanico de oportunidades ya no es tal.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 17 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 20 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS