HRS

El PRI anda sin voz: el presidente “Alito” confesó sus motivos

En una cena con dirigentes de PRI, PAN, PRD y MC, Alejandro Moreno contó las razones por las que no quiere que lo agarren de “punching bag” de la 4T.

|
13 DE NOVIEMBRE DE 2019
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

¿Y dónde está el presidente nacional del PRI? Al paso de los días se escuchan cada vez más voces que preguntan en qué anda Alejandro Moreno Cárdenas. Lleva casi un mes fuera de los reflectores, observan los observadores.

Pues resulta que hace unos días, durante una cena en la que participaron líderes de los principales partidos de oposición, el propio “Alito” –como le llaman– reconoció que anda jugando al bajo perfil porque el PRI tiene muchos negativos, tanto en imagen como en resultados electorales. El exgobernador de Campeche no quiere que lo agarren de “punching bag” frente a la 4T, ya que tiene varios flancos débiles. Por eso, explicó, anda operando abajo, con las bases del partido, para intentar fortalecer el trabajo interno.

Al cónclave acudieron altos dirigentes de PAN, PRD, MC y, por supuesto, él, en representación del PRI. El motivo de la reunión era pactar que la oposición en su conjunto iría unida contra la asunción de Rosario Piedra Ibarra al trono de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Como ahora se sabe, en un principio el tricolor apoyó la embestida de los blanquiazules, pero de último minuto terminó aliándose con Morena para sacar adelante el nombramiento de la hija de doña Rosario Ibarra de Piedra, quien en unos días comenzará a despachar desde la oficinas de Periférico Sur y, si el Congreso no mandata otra cosa, ganará 140 mil pesos netos al mes, lo que equivale a 28 mil pesos más que el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Pero regresando a la cena donde Alejandro Moreno se convirtió en el foco de atención, sus contertulios salieron con la impresión de que el líder priísta se encuentra muy preocupado, y cómo no había de estarlo, si la Fiscalía General de la República (FGR) tiene abierta una investigación en su contra por presunto enriquecimiento ilícito.

Mientras que el diario Reforma publicó hace unos meses que “Alito” adquirió 16 inmuebles cuando fue gobernador de Campeche, mismos que no reportó en su declaración 3 de 3, EMEEQUIS reveló en octubre pasado que Moreno Cárdenas otorgó contratos millonarios a su jefe de asesores, Gabriel Escalante Castillo. 

TE RECOMENDAMOS: EL ASESOR PREFERIDO DE ALITO

A los dirigentes opositores ya les quedó claro por qué el presidente del PRI no alza la voz contra Morena, ni contra nadie, con el pretexto de que anda haciendo trabajo con las bases del partido. Un partido sin voz, nos dicen, no parecería tener mucho futuro electoral, a menos que se coloque como apéndice de la clase gobernante.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Otros piensan que el silencio de “Alito” es por el bien del partido, ya que si le demuestran enriquecimiento ilícito el PRI perdería toda posibilidad de competir decorosamente en los comicios de 2021.

 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 17 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 20 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS