HRS

Denuncian a “Alito” y a diputado Angulo por presunta revelación de información confidencial 

Alito Moreno y Pablo Angulo fueron denunciados ante la FGR por presuntamente sustraer y difundir información confidencial de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en el contexto de su enfrentamiento con la gobernadora de Campeche.

|
13 DE MAYO DE 2024
RELACIONADO

Omar García Harfuch reconoció que el Cártel de Sinaloa no ha desaparecido, pese a la captura de sus principales líderes. Aseguró que la organización criminal mantiene células activas y control territorial en diversas regiones, mientras las disputas internas entre “Los Chapitos” y facciones de “El Mayo” Zambada han detonado una ola de violencia que mantiene abierta la batalla contra una de las estructuras delictivas más poderosas de México

|
Hace 3 horas

En la mira de la FGR, Alito y Pablo Angulo. Fotos: Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– El pasado 7 de mayo se interpuso una denuncia en la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de Rafael Alejandro Moreno Cárdenas y Pablo Guillermo Angulo Briceño, a quienes se acusa de delitos en agravio del servicio público, presumiblemente por sustraer y difundir información confidencial de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

El primero es dirigente del CEN del PRI, conocido como Alito Moreno, y el segundo diputado presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación. 

EMEEQUIS tuvo acceso a la denuncia interpuesta en la que se acusa a Moreno Cárdenas de difundir en su cuenta de la red social X un mensaje acompañado de fotografías que reproducen un acuse de presentación de una denuncia federal contra el fiscal del estado de Campeche, Renato Sales Heredia. 

Se señala a Sales Heredia de supuestamente usar de manera ilegal un software y equipo de seguridad nacional para espiar a periodistas y adversarios políticos, el cual se encuentra valorado en 807 millones de pesos y el cual habría sido sustraído durante su mandato como Comisionado Federal de Seguridad.

El documento señala que la información difundida por Moreno Cárdenas es de carácter confidencial, misma que podría haber estado resguardada en los archivos de Angulo Briceño, dado su rol en la supervisión de la ASF y sus funciones relacionadas con la revisión de la Cuenta Pública. 

Asimismo, se señala que la ley establece que los servidores públicos y auditores externos tienen acceso a dicha información pero deben mantenerla en reserva estricta y son responsables de cualquier violación a esta reserva.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Según lo que se afirma, Moreno y Angulo Briceño tienen una larga amistad, en tanto que en los comités locales del PRI se afirma que “Alito” lo impulsa como su probable sucesor.

En paralelo a estas acusaciones, Angulo Briceño enfrenta otra investigación por presunta falsedad de declaraciones en un juicio de amparo, bajo el expediente 1435/2022 del Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, en el que también está implicado el Fiscal General de Justicia de Campeche.

Los documentos revelan que Angulo Briceño es acusado de haber falsificado la asistencia y votos durante la octava reunión ordinaria semipresencial de la Comisión de Vigilancia, celebrada el 17 de agosto de 2022. 

“En representación de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación que preside y la cual fue señalada como autoridad responsable, expresó hechos falsos ante el Juez del conocimiento con la intención de engañarlo para favorecer sus intereses en el juicio de amparo 1435/2022”, se lee en la denuncia. 

Según registros audiovisuales, y confirmado por Iván Arturo Rodríguez Rivera, Secretario de la Junta Directiva, la reunión nunca contó con el quórum de 20 diputados necesarios para su validez, contrariamente a lo afirmado por Angulo Briceño.

“La falsedad en su declaración ante el juez constituirá un delito de falsedad ante autoridad judicial, según el artículo 262 fracción I de la Ley de Amparo. Esto puede llevar a responsabilidad penal por intentar engañar al juez para que negara el amparo solicitado, basado en la pretensión de que la reunión fue legalmente válida.

LA PUGNA CON LAYDA SANSORES

En 2022, apenas meses después de haber asumido la gubernatura de Campeche, la morenista Layda Sansores inició la emisión on line del “Martes del Jaguar”, en el que la mandataria reveló audios, mensajes y otras informaciones de Moreno Cárdenas. 

En ese contexto, el fiscal de Campeche, Renato Sales, presentó denuncias por enriquecimiento ilícito, defraudación fiscal y lavado. Alejandro Moreno respondió con una denuncia contra Sales Heredia, por presuntamente haberse quedado con equipo de espionaje adquirido durante su paso por la Comisión Nacional de Seguridad.

Asimilado a la 4T, hombre de confianza para la gobernadora Sansores, quien lo impulsó para la Fiscalía General de Justicia de Campeche a finales de 2021, Sales Heredia se desempeñó como comisionado Nacional de Seguridad en el sexenio de Enrique Peña Nieto. Por diseño sexenal, dicha institución contaba con funciones similares a las que hoy tiene la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.

MÁS CONTRA ANGULO BRICEÑO

Dos denuncias más fueron interspuestas contra Pablo Guillermo Angulo Briceño, una por posible conflicto de interés y otra por mentir ante un juzgado al presentar información falsa durante el trámite de una solicitud de amparo.

En el primer caso, la demanda asegura que el diputado priista no informó sobre su relación profesional y personal con Ricardo Gabriel López Ruiz, quien se desempeña como Director General del Seguimiento “C” en la Auditoría Superior de la Federación (ASF), y que además de este cargo, actúa de abogado particular y representante legal de Angulo Briceño.

Una situación relevante porque la simultaneidad de estos roles plantea un conflicto de interés, dado que López Ruiz podría influir en decisiones o auditorías que afecten directa o indirectamente a Angulo Briceño.

En la denuncia se ha pedido a la Autoridad Regulatoria de la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, así como a la Contraloría Interna de la Cámara de Diputados, que imponga  medidas cautelares a ambos funcionarios de suspensión temporal de sus cargos. 

En paralelo a estas acusaciones, Angulo Briceño enfrenta otra investigación por presunta falsedad de declaraciones en un juicio de amparo, bajo el expediente 1435/2022 del Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, en el que también está implicado el Fiscal General de Justicia de Campeche.

Los documentos revelan que Angulo Briceño es acusado de haber falsificado la asistencia y votos durante la octava reunión ordinaria semipresencial de la Comisión de Vigilancia, celebrada el 17 de agosto de 2022. 

“En representación de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación que preside y la cual fue señalada como autoridad responsable, expresó hechos falsos ante el Juez del conocimiento con la intención de engañarlo para favorecer sus intereses en el juicio de amparo 1435/2022”, se lee en la denuncia. 

Según registros audiovisuales, y confirmado por Iván Arturo Rodríguez Rivera, Secretario de la Junta Directiva, la reunión nunca contó con el quórum de 20 diputados necesarios para su validez, contrariamente a lo afirmado por Angulo Briceño.

“La falsedad en su declaración ante el juez constituiría un delito de falsedad ante autoridad judicial, según el artículo 262 fracción I de la Ley de Amparo. Esto puede llevar a responsabilidad penal por intentar engañar al juez para que negara el amparo solicitado, basado en la pretensión de que la reunión fue legalmente válida.

Por ahora, los casos continúan en desarrollo, mientras se espera que la investigación arroje mayores elementos de prueba sobre las actividades en la Comisión y las implicaciones legales para el diputado Angulo Briceño y posibles cómplices.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Omar García Harfuch reconoció que el Cártel de Sinaloa no ha desaparecido, pese a la captura de sus principales líderes. Aseguró que la organización criminal mantiene células activas y control territorial en diversas regiones, mientras las disputas internas entre “Los Chapitos” y facciones de “El Mayo” Zambada han detonado una ola de violencia que mantiene abierta la batalla contra una de las estructuras delictivas más poderosas de México

|
Hace 3 horas

La elección de la rectoría de la BUAP 2025-2029 reúne perfiles académicos y políticos de alto impacto. Entre los nueve aspirantes destacan Beatriz Gutiérrez Müller, académica e investigadora cercana a Morena, y César Ricardo Cansino Ortiz, politólogo con trayectoria internacional y simpatizante de la 4T. La actual rectora, Lilia Cedillo, busca la reelección. El proceso interno incluye entrevistas el 27 de agosto, registro formal el 28, campaña del 29 de agosto al 8 de septiembre y votación el 10 de septiembre

|
Hace 5 horas

Un tiroteo en la Annunciation Catholic School de Minneapolis durante la misa matutina dejó al menos tres muertos y más de 20 heridos, incluyendo al agresor. La policía local, el FBI, la ATF y la Patrulla Estatal respondieron de inmediato, mientras autoridades locales y el presidente Donald Trump expresaron su solidaridad y destacaron la rápida acción de los cuerpos de seguridad. La investigación continúa abierta y la zona permanece acordonada

|
Hace 7 horas

El caso de Indira Navarro, madre buscadora y víctima de violencia extrema, revela la descomposición del sistema judicial en Guanajuato. Pese a que su agresor, un ex policía federal que le mutiló los dedos frente a sus hijos, enfrentaba cargos que podrían darle hasta 13 años de prisión, un juez reclasificó el delito a “lesiones simples” y le otorgó la suspensión condicional de la sentencia. El imputado quedará libre, sólo con seis meses de restricción y un pago unilateral que no cubre ni una fracción del daño.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS