Sonora se suma al compromiso nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer la lucha contra la violencia hacia las mujeres y eliminar la brecha de género, a través de la concientización en planteles educativos, la atención a las causas y cero impunidad. El mandatario sonorense destacó la importancia de la creación del Centro Especializado en Capacitación con Enfoque de Género, único en su tipo en México, el cual hace sinergia con el Plan Integral contra el Abuso Sexual y, que busca profesionalizar y sensibilizar al funcionariado público, a la sociedad civil y al sector privado, con perspectiva de género, derechos humanos y prevención de la violencia.
Claudia y su 'enjambre': ¿logrará Harfuch sobrevivir a AMLO?
AMLO vetó a Harfuch para el nuevo gabinete, pero Sheinbaum no cedió: “Harfuch se queda”. La disputa, marcada por la resistencia presidencial y los lazos militares del exjefe de seguridad, se intensifica con la violencia en Sinaloa.
Sonora se suma al compromiso nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer la lucha contra la violencia hacia las mujeres y eliminar la brecha de género, a través de la concientización en planteles educativos, la atención a las causas y cero impunidad. El mandatario sonorense destacó la importancia de la creación del Centro Especializado en Capacitación con Enfoque de Género, único en su tipo en México, el cual hace sinergia con el Plan Integral contra el Abuso Sexual y, que busca profesionalizar y sensibilizar al funcionariado público, a la sociedad civil y al sector privado, con perspectiva de género, derechos humanos y prevención de la violencia.
EMEEQUIS.– Llegaba septiembre y, aunque el sexenio de Andrés Manuel López Obrador estaba en su recta final, el presidente aún tenía mucho que decir sobre la conformación del próximo gabinete. “Harfuch no, para eso le dimos la senaduría”, insistía el tabasqueño mientras se negociaban las posiciones clave del nuevo gobierno.
Sin embargo, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, estaba dispuesta a ceder en muchos frentes con tal de mantener a Omar García Harfuch en su equipo. Sí, López Obrador designaría a los titulares de las principales carteras de operación política. Sí, se impulsaría una reforma judicial que muchos consideraban un desafío a la lógica republicana. Sí, los organismos autónomos, pilares de la democracia en México, quedarían en el pasado. Incluso, el expresidente conservaría el control de la mayoría legislativa durante el procesamiento de estas reformas. Pero había un punto inamovible: “Harfuch se queda”.
Este relato, surgido del círculo más cercano a la presidencia, lo narra alguien que perdió un puesto de relevancia política en la Ciudad de México, cedido a cambio de que Harfuch encabezara la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
EL VETO QUE SE REPITIÓ
La resistencia de López Obrador hacia Harfuch no era nueva. Antes, cuando se definía al candidato de Morena para la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, el presidente también había bloqueado su ascenso.
Claudia Sheinbaum había promovido a Harfuch como su sucesor durante su gestión en la capital. Cuando llegó el momento político, Harfuch dejó su cargo como secretario de Seguridad Pública de la CDMX para competir por la candidatura. Ganó las encuestas internas, consolidó su apoyo en las bases morenistas, y parecía que el camino estaba claro. Pero la voluntad del presidente se impuso nuevamente: Clara Brugada fue nombrada candidata, dejando a Harfuch y a Sheinbaum sin su jugada clave.
“Por eso, el encono entre Claudia y Clara durante la campaña no era un invento mediático. Era real”, subraya una fuente cercana. A Sheinbaum le habían arrebatado a su pieza clave, pero aceptó el revés para no poner en riesgo su propia candidatura presidencial.
INFLUENCIA MILITAR Y EL TRASFONDO DE LA DISPUTA
El rechazo de AMLO hacia Harfuch tiene raíces profundas, vinculadas a su influencia dentro de las Fuerzas Armadas. Mientras el presidente saliente cimentó su control sobre el Ejército mediante una serie de concesiones –como otorgarles el manejo de puertos, aeropuertos, y proyectos emblemáticos como el Tren Maya–, Harfuch representa otro tipo de vínculo militar, uno que viene de cuna.
Nieto del general Marcelino García Barragán, quien fuera secretario de Defensa durante el gobierno de Díaz Ordaz, e hijo de Javier García Paniagua, Harfuch creció bajo la sombra de las cinco estrellas. Este linaje, más que admiración, genera suspicacias en López Obrador, quien ve en Harfuch una figura con conexiones profundas en las filas castrenses que podrían complicar su legado.
EL ENJAMBRE TROPICAL Y LA CUERDA MÁS DELGADA
Con el cambio de poderes, el expresidente no ha soltado el control. A través de su hijo Andy López Beltrán y de Luisa María Alcalde, maneja las riendas del partido y la mayoría de las nominaciones políticas. De los 26 integrantes del gabinete presidencial actual, 15 provienen del equipo original de AMLO, mientras que apenas siete trabajaron con Sheinbaum en la CDMX.
Pero Sheinbaum no es ajena a las dinámicas de poder. Su apuesta por Harfuch no es casualidad, y su estrategia –bautizada como “operación enjambre”– está en marcha. Este plan busca fortalecer a sus aliados, empezando por el combate a la violencia en Sinaloa, una de las entidades más conflictivas del país.
- Gobernador Durazo suma a Sonora al Plan Integral contra Abuso Sexual hacia las mujeres encabezado por Presidenta Sheinbaum
- Gobernador Joaquín Díaz Mena e integrantes del CCE Yucatán supervisan avances del dragado del Puerto de Progreso
- Morena propone el Día Nacional de la Mujer Transportista en plena crisis de bloqueos carreteros
- Ley de hielo contra Noroña tras ofender a Grecia Quiroz
- Minsa, de Altagracia Gómez, recibe contrato de 346 MDP del gobierno de Sheinbaum, mientras campesinos suplican mejores precios del maíz
Harfuch ha dejado claro que la operación contra la violencia en ese estado durará “lo que sea necesario”. Esta postura ha incomodado a varios actores, incluido el gobernador Rubén Rocha Moya, quien tropieza con las palabras al mencionar el nombre del secretario.
El atentado reciente contra un convoy de la SSPC en Sinaloa subraya la tensión. La visita de Sheinbaum al estado este domingo será un respaldo explícito a Harfuch y un mensaje contundente: la presidenta apoya a su delfín.
@emeequis

