HRS

¿Bullying en el Senado? Morena y PAN ensayan para la gran guerra

Discriminación contra Citlalli Hernández, violencia de género por parte de Gustavo Madero, intermediación de Xóchitl Gálvez, remoción de Martí Batres… ¿Quiénes están moviendo los hilos de las campañas negras?

|
24 DE NOVIEMBRE DE 2019
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 13 horas

Una semana después de la reyerta en Senado de la República por la designación de Rosario Piedra, dialogaron dos de los protagonistas más visibles de esos hechos. El panista Gustavo Madero buscó a la presidenta de la mesa directiva, la morenista Mónica Fernández Balboa, para explicarle que aquel martes infausto nunca quiso arrebatarle el micrófono o agredir físicamente a la nueva titular de la CNDH.

El miércoles 20, el senador Martí Batres denunció públicamente una “campaña de discriminación y ataque sistemáticos en redes sociales” contra la senadora Citlalli Hernández, que concitó el apoyo del resto de los grupos parlamentarios.

“No podemos permitir que se nos descalifique por nuestro físico, por nuestro cuerpo o por nuestra vida personal”, precisó Patricia Mercado (MC). La morenista Ana Lilia Rivera propuso a Fernández Balboa que a nombre de las parlamentarias mexicanas exigiera una disculpa pública a los responsables de las injurias contra Hernández, cuyos responsables – apuntó– eran staffers del Senado. “Que se inicie un proceso inmediato para despedirlos”, exigió.

TE RECOMENDAMOS: DANTE CHAMAQUEÓ A MONREAL

Los ánimos entre panistas y morenistas siguen al rojo vivo, a 10 días de la reyerta por la CNDH. En los pasillos del Senado, entre la bancada morenista, Madero Muñoz abiertamente ha sido señalado por haber lastimado físicamente a Fernández Balboa.

¿Violencia de género en el Senado? El expresidente nacional del PAN –quien presidió la mesa de debates en el Senado en la LIX Legislatura federal– sufrió el desaire de la legisladora tabasqueña, quien se habría reservado su derecho de proceder por las vías legales contra su compañero.

LOS 114 VOTOS

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Para los morenistas, Madero ha actuado pendencieramente incluso antes de que Piedra Ibarra asumiera la presidencia de la CNDH. Antes de la votación en el Pleno, había solicitado a la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara alta informes sobre la asistencia registrada el 7 de noviembre, así como de los votos emitidos y los sobres no entregados durante la tercera votación de la terna de candidatos a presidir el órgano autónomo. 

El vicepresidente de la mesa directiva, Salomón Jara Cruz, entregó un reporte con estos datos: asistencia registrada en el sistema electrónico 118 (senadores). Sobres no entregados: 10. Votos emitidos, contabilizados por la secretaría: 114. Materiales distintos a las cédulas computadas, que fueron depositados en la urna: 2.

Sin sellos ni folios, ese reporte fue –para el legislador chihuahuense– el origen de su radicalización, pues la presidenta de la mesa directiva nunca quiso atender sus peticiones.

TE RECOMENDAMOS: PAN, GANAR PERDIENDO

En el Senado de la República recuerdan que hace tres meses comenzó a generarse la tensión entre las bancadas panista y morenista, luego de la remoción de Martí Batres como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores. El temperamento tropical y el áspero estilo de Fernández Balboa abonaron al enrarecimiento del clima, pero sobre todo la intención de Ricardo Monreal de acelerar el cumplimiento de la agenda legislativa pactada en Palacio Nacional.

“Nuestra lucha por la defensa de los derechos humanos es histórica y de combate a los abusos de la autoridad”, reiteró Madero, el pasado miércoles 20. “No nos van a callar y seguiremos enfrentando a quienes golpean, tiran y lastiman la autonomía de las instituciones”.

CAMPAÑA NEGRA

Antes del inicio de la sesión del jueves 21, la senadora Xóchitl Gálvez se entrevistó con Fernández Balboa para abogar por Madero y deslindar a su bancada de la campaña negra contra Citlalli Hernández. Pero topó con la cerrazón de la presidenta de la mesa directiva y el endurecimiento de las posturas de las legisladoras de la mayoría.

Al dar inicio formal del proceso para elegir a la nueva titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Hernández advirtió públicamente sobre las conductas de los representantes panistas. “Nos preocupa que vuelvan a intentar deslegitimar procesos que ellos mismos dirigen, acompañan y aprueban, pero que luego desacreditan por intereses políticos, como lo hicieron con la CNDH”.

Ese mismo día, ante el Pleno, la bancada panista –a través del senador Víctor Oswaldo Fuentes Solís– planteó reformar el Reglamento del Senado de la República para eliminar la votación por cédula para la designación de funcionarios y representantes diplomáticos.

TE RECOMENDAMOS: UN AÑO SIN OPOSICIÓN

“Lo anterior con un propósito firme de fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas y con ello abonar a la legitimación de la labor legislativa”, expuso Fuentes Solís desde la tribuna. La propuesta fue turnada para estudio y dictamen a las comisiones unidas de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias; y de Estudios Legislativos, Segunda. 

Entre las bancadas de oposición ahora están ciertos que dos asesores de Ricardo Monreal están detrás de la ruptura entre panistas y morenistas en el Senado de la República. Ellos son José Manuel del Río Virgen y Gilberto Encinas Nájera, hijo del subsecretario de Derechos Humanos de Segob, Alejandro Encinas Rodríguez.

Todo parece indicar que Morena y PAN están ensayando para la gran guerra.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 13 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 13 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 16 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 20 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS