HRS

Ante posible eliminación del Mundial, Conapred sale al rescate del futbol mexicano

La persistencia del grito homofóbico en los estadios motivó un acuerdo entre la Femexfut y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación. El acoso sexual y los insultos racistas también forman parte del convenio

|
09 DE OCTUBRE DE 2019
RELACIONADO

Alfredo del Mazo Maza fue captado el 15 de abril en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid durante el partido de cuartos de final de la Champions League; en la capital española, analiza opciones diplomáticas y responde a señalamientos de traición del PRI tras la derrota de 2023

|
Hace 3 horas

A diferencia de otros países, México no tienen protocolos para evitar el racismo, el acoso sexual o la homofobia que se desprenden del futbol, ya sea en la cancha o en las gradas. 

 

Ni siquiera se ha podido erradicar el grito homofóbico en los estadios, por el que la FIFA ha impuesto 14 multas a este país, además de varias advertencias de que, si los mexicanos no se ponen las pilas, la selección nacional podría ser excluida del Mundial de Qatar 2022

 

TAMBIÉN PUEDES LEER / RICARDO ANAYA CORRE EN SU TIERRA. PLANES, FINTAS Y TOPES DE UN PANISTA EN EL EXILIO

Ante ello, la Federación Mexicana de Futbol Asociación (Femexfut) y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) darán a conocer este miércoles un diagnóstico de la discriminación en el futbol, lo cual conllevará cursos y asesoría para elaborar una estrategia que permita disminuir el problema.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

 

El famoso atavismo de “lo que pasa en la cancha se queda en la cancha” ya no se lo creen en Suiza, donde ya están hartos de actitudes como la de Miguel Herrera, entrenador del América, quien contestó: “¡hablen con el puto árbitro que viene allá atrás!” cuando le pidieron su opinión sobre la paliza de 5-2 que les propinó Cruz Azul en el Azteca. Herrera fue castigado sólo tres partidos, aunque debieron ser mínimo cinco, de acuerdo al reglamento de sanciones de la Liga MX, que prevé este tipo de conductas.

 

La Conapred, nos cuentan, lleva algún tiempo en pláticas con la Femexfut para implementar mecanismos conjuntos para prevenir el grito de “puto” en los estadios, que se da cuando los porteros están a punto de realizar un saque de meta. 

 

NO SÓLO ES EL GRITO, TAMBIÉN EL ACOSO

 

El asunto es impostergable, porque no sólo es el grito. Hace días, en un juego de futbol femenil entre Tigres y Houston Dash, en el Estadio Universitario, un aficionado se tomó una selfie con la jugadora norteamericana Sofía Huerta y aprovechó para tocarle el seno, imagen que se volvió viral en redes sociales y provocó la furia de aficionados y autoridades del futbol, que prometieron castigar al acosador con veto de por vida en esa cancha. 

 

En el Mundial de Rusia pasamos la vergüenza mundial al ver por televisión cómo los aficionados tricolores le gritaban así al portero de Alemania, Manuel Neuer, cada vez que tocaba la pelota, en el partido que le ganamos 1-0 a los germanos. 

 

En la Femexfut están sumamente preocupados, porque los juegos eliminatorios de nuestra zona (Concacaf) comienzan el segundo semestre de 2020 y si la situación sigue fuera de control, podrían empezar los descuentos de unidades y la posible eliminación, dando al traste con un negocio de cientos de millones de dólares. 

 

TAMBIÉN PUEDES LEER / EL GRITO SUICIDA

Las acciones de la Femexfut, hasta el momento, no han sido eficaces, podrían considerarse hasta ingenuas, pues logran el efecto contrario, como la campaña con el hashtag #YaPárale, con el grito al portero rival. 

 

Hace unos días, durante el juego de la Selección contra Trinidad y Tobago en Toluca, se intentó apaciguar al público por medio del sonido local y letreros luminosos, pero no funcionó: a los dos minutos ya había sonado la primera ofensa contra el portero

 

Conapred es la última esperanza del futbol mexicano por seguir con ilusiones mundialistas, porque su especialidad es precisamente crear protocolos de prevención de estos problemas. 

 

Quizá la eliminación del Mundial sería la mejor campaña preventiva, piensan algunos.



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Alfredo del Mazo Maza fue captado el 15 de abril en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid durante el partido de cuartos de final de la Champions League; en la capital española, analiza opciones diplomáticas y responde a señalamientos de traición del PRI tras la derrota de 2023

|
Hace 3 horas

Tres mexicanos fueron capturados el 15 de abril en Quepos, Costa Rica, con 840 kg de cocaína ocultos en un doble fondo de un yate con bandera de EEUU; además incautaron 12 000 dólares en efectivo y la embarcación, valuada en más de un millón de dólares.

|
Hace 4 horas

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que el arancel del 21% al jitomate mexicano, anunciado por Estados Unidos, llegue a aplicarse. Afirmó que no existe sustituto en calidad ni volumen para el producto nacional y advirtió que, en caso de concretarse la medida, los consumidores estadounidenses pagarán más. México, dijo, podría responder con aranceles a productos como el pollo y el cerdo

|
Hace 4 horas

El debate por los narcocorridos se intensifica en México. Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum se pronuncia contra su prohibición y apuesta por la educación y la cultura de paz, gobiernos estatales como Michoacán, Jalisco y Estado de México impulsan restricciones legales a espectáculos que hagan apología del delito. La controversia ya provocó disturbios, cancelaciones de conciertos e iniciativas legislativas que buscan sancionar este tipo de contenidos en espacios públicos

|
Hace 7 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS