HRS

Alejandra del Moral, arrinconada: ¿seguirá en el PRI?

El “premio de consolación” para Alejandra del Moral, quien perdió en el Edomex pero dio una dura batalla, fue decepcionante: apenas un sexto lugar en las pluris para San Lázaro, por eso renunció a su aspiración de llegar a San Lázaro, pero ¿se saldrá también del PRI?

|
24 DE FEBRERO DE 2024
RELACIONADO

Tres mexicanos fueron capturados el 15 de abril en Quepos, Costa Rica, con 840 kg de cocaína ocultos en un doble fondo de un yate con bandera de EEUU; además incautaron 12 000 dólares en efectivo y la embarcación, valuada en más de un millón de dólares.

|
Hace 1 hora

Alejandra del Moral dio la batalla en el Edomex y como premio le dan una posibilidad remota de ser diputada. Foto: Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– A través de numerosas grietas, el PRI, previamente consolidado como un partido robusto, ahora exhibe una estructura que se desmorona. A pesar de ello, persisten las injusticias dirigidas hacia sus miembros. La más reciente víctima fue Alejandra del Moral, excandidata del tricolor a la gubernatura del Edomex, a quien, al parecer, le ofrecieron un premio de consolación que resultó ser decepcionante.

Según se difundió, el partido liderado por Alito Moreno habría ubicado a Alejandra en la lista plurinominal de aspirantes a diputados, pero en un sexto lugar para la quinta circunscripción.

Esto implicaba que Del Moral quedaría excluida si se consideraba la estimación de votos que el PRI obtendría en la elección, la cual, según cálculos, sería bastante baja, especialmente después de la llamativa derrota frente a Delfina Gómez, quien arrebató al Partido de la Revolución Institucional su bastión más significativo a nivel nacional: el Edomex.

Esta razón habría motivado a Del Moral a apartarse del camino conducido por Alito hacia la elección plurinominal, donde los allegados de Moreno obtuvieron mejores posiciones. La inclusión de nombres como Carolina Viggiano y Manlio Fabio Beltrones, entre otros, sugiere una preferencia por aliados cercanos a la actual dirección del partido o aquellos que ofrecieron negociaciones o atrajeron votos (como en el caso del sonorense).

Ante estas arbitrariedades de la dirigencia tricolor, la excandidata expresó claramente el 20 de febrero el peso de los votantes mexiquenses: “Han sido la base militante la que no titubea, que no se achica, que no traiciona, que está en las buenas y en las malas, con la que he caminado de la mano durante más de 20 años y con la que juntos logramos más de 1.7 millones de votos en la pasada contienda. Votos que hoy representan el 20% de la votación nacional que el PRI tiene en todo el país”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Hay que recordar que se le había prometido a  Del Moral un puesto como senadora y presidenta del PRI en el Estado de México, aunque al final, ninguna de sus aspiraciones se hizo realidad.

Puso en mayúsculas “no TRAICIONA”.

Esto se torna más evidente al considerar que Ana Lilia Herrera, la nueva presidenta del PRI en el Estado de México, ingresaría a la Cámara de Senadores por el tricolor.

Así aparecen recuerdos claros de cómo Alejandra del Moral tuvo que enfrentar prácticamente sola la contienda, sin apoyo de su partido (sí, de Alito Moreno) y sin respaldo del gobernador, Alfredo del Mazo, quien, después de la pérdida del bastión del PRI, se reunió con Andrés Manuel López Obrador, desperdigando rumores sobre una posible aceptación de una senaduría por parte de Morena, aunque esto fue desmentido por Mario Delgado posteriormente.

¿Por qué dejar a Alejandra en la orfandad política? Tal vez la razón sea que, al marginarla, Alito Moreno podría eximirse de responsabilidad, ya que si ella abandona el partido y se une a otra organización política (como Morena), la acusarían de haber vendido o entregado la elección del Edomex (y de paso pueden meterla en el mismo costal que Del Mazo).

De esta manera, Alito no tendría que cargar con la responsabilidad de haber erosionado al PRI, algo que no se había visto desde la fundación del partido. Mientras tanto, Del Moral ha encontrado un refugio en la campaña de Xóchitl Gálvez, integrándose al equipo de la frentista, aunque aún no está claro qué papel desempeñará.

El malestar interno en el PRI se intensifica ante estas decisiones de Alito, con voces dentro del partido que señalan una serie de promesas incumplidas por parte de Moreno. Este descontento se manifestó durante la campaña de Del Moral a la gubernatura.

En este complejo contexto político, la decisión de Del Moral de renunciar a su candidatura plurinominal, y hacer pública su inconformidad, subraya las tensiones internas dentro del PRI y la reconfiguración potencial de alianzas en el panorama político mexicano, especialmente con figuras como Xóchitl Gálvez, quien vuelve a sentir las llamas en su casa de campaña y en las chozas de sus aliados: todavía no se enfría el escándalo por el pacto de Coahuila cuando otra bomba vuelve a caer.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Tres mexicanos fueron capturados el 15 de abril en Quepos, Costa Rica, con 840 kg de cocaína ocultos en un doble fondo de un yate con bandera de EEUU; además incautaron 12 000 dólares en efectivo y la embarcación, valuada en más de un millón de dólares.

|
Hace 1 hora

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que el arancel del 21% al jitomate mexicano, anunciado por Estados Unidos, llegue a aplicarse. Afirmó que no existe sustituto en calidad ni volumen para el producto nacional y advirtió que, en caso de concretarse la medida, los consumidores estadounidenses pagarán más. México, dijo, podría responder con aranceles a productos como el pollo y el cerdo

|
Hace 1 hora

El debate por los narcocorridos se intensifica en México. Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum se pronuncia contra su prohibición y apuesta por la educación y la cultura de paz, gobiernos estatales como Michoacán, Jalisco y Estado de México impulsan restricciones legales a espectáculos que hagan apología del delito. La controversia ya provocó disturbios, cancelaciones de conciertos e iniciativas legislativas que buscan sancionar este tipo de contenidos en espacios públicos

|
Hace 4 horas

El gobierno insiste en Birmex como solución, ignorando su historial de fracasos: irregularidades por 13 mil millones, 7.5 millones de recetas sin surtir en 2023 y seis modelos fallidos desde 2019. Mientras tanto, pacientes crónicos siguen sin acceso a medicamentos vitales. La salud pública no puede ser campo de experimentación para fórmulas ya demostradas ineficaces. Urgen transparencia y competencia, no repetición de errores

|
Hace 6 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS