HRS

Ajustes de Morena en Yucatán por desventaja de “Huacho” ante Renán

Luego de que se conociera que su candidato Joaquín “Huacho” Díaz Mena está casi 10 puntos por debajo del aliancista Renán Barrera Concha, de acuerdo con una encuesta de El Universal, en el cuarto de guerra morenista urgieron cambios en la estrategia.

|
15 DE DICIEMBRE DE 2023
RELACIONADO

Alfredo del Mazo Maza fue captado el 15 de abril en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid durante el partido de cuartos de final de la Champions League; en la capital española, analiza opciones diplomáticas y responde a señalamientos de traición del PRI tras la derrota de 2023

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS.– En el Movimiento de Regeneración Nacional comenzaron a hacer ajustes en Yucatán, esto luego de que se conociera que su candidato Joaquín “Huacho” Díaz Mena está casi 10 puntos por debajo del aliancista Renán Barrera Concha, de acuerdo con una encuesta publicada este jueves por el periódico El Universal.

En el cuarto de guerra morenista se urgieron cambios en la estrategia para intentar que la campaña no arranque con tal desventaja, pues el panista mantiene altos niveles de aceptación entre el electorado yucateco.

A detalle, el 40 por ciento de los encuestados respondió que votará por el abanderado del PAN, PRI y Nueva Alianza en los comicios del próximo 02 de junio, mientras que sólo el 31 por ciento se decantará por el conocido “Huacho”.

En un muy lejano tercer lugar está la emecista Vida Gómez, que consigue apenas el 1.9 por ciento de las preferencias, según el sondeo.

La encuesta refiere que el 45.2 por ciento de las personas considera que Barrera Concha es el más capacitado para mantener la paz social en Yucatán; mientras que el 47.2 por ciento opinó que haría lo mismo con la seguridad; a su vez, el 43.1 por ciento piensa que es el indicado para mantener la estabilidad económica del estado.

Del universo total de los entrevistados, 58.1 por ciento dicen tener firme su decisión rumbo a las urnas y no planean cambiar su voto; mientras que el 29 por ciento todavía ve la posibilidad de cambiar de opinión.

“Huacho” no despega. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

MILITANCIA PRIISTA, SE QUEDA EN LA ALIANZA

A pesar del reciente fichaje en la 4T del expriista Jorge Carlos Ramírez Marín, los sondeos apuntan a que prácticamente la totalidad de la militancia priista y sus simpatizantes en aquellas tierras mantendrán el apoyo al abanderado de su alianza, Renán Barrera. 

El senador tricolor convertido a ecologista había prometido poner a disposición de la candidatura de “Huacho” Díaz la “fortaleza” del priismo en aquella entidad, esto a cambio de su reelección en el Senado de la República y de la postulación de su hijo como candidato al Congreso local. 

Pero las cuentas parecen no estar saliendo según lo esperado, pues los priistas salieron incluso recientemente a la movilización que se organizó en la Península en favor de la candidata presidencial Xóchitl Gálvez y el exalcalde de Mérida.

@emeequis

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Alfredo del Mazo Maza fue captado el 15 de abril en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid durante el partido de cuartos de final de la Champions League; en la capital española, analiza opciones diplomáticas y responde a señalamientos de traición del PRI tras la derrota de 2023

|
Hace 1 hora

Tres mexicanos fueron capturados el 15 de abril en Quepos, Costa Rica, con 840 kg de cocaína ocultos en un doble fondo de un yate con bandera de EEUU; además incautaron 12 000 dólares en efectivo y la embarcación, valuada en más de un millón de dólares.

|
Hace 1 hora

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que el arancel del 21% al jitomate mexicano, anunciado por Estados Unidos, llegue a aplicarse. Afirmó que no existe sustituto en calidad ni volumen para el producto nacional y advirtió que, en caso de concretarse la medida, los consumidores estadounidenses pagarán más. México, dijo, podría responder con aranceles a productos como el pollo y el cerdo

|
Hace 2 horas

El debate por los narcocorridos se intensifica en México. Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum se pronuncia contra su prohibición y apuesta por la educación y la cultura de paz, gobiernos estatales como Michoacán, Jalisco y Estado de México impulsan restricciones legales a espectáculos que hagan apología del delito. La controversia ya provocó disturbios, cancelaciones de conciertos e iniciativas legislativas que buscan sancionar este tipo de contenidos en espacios públicos

|
Hace 4 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS