HRS

Pemex da contratos por 150 millones de pesos a farmacia en ruinas

Un particular que manifestó no tener ni siquiera una empresa o persona moral para celebrar el contrato y ser dueño…

|
30 DE ENERO DE 2024
RELACIONADO

El gobierno insiste en Birmex como solución, ignorando su historial de fracasos: irregularidades por 13 mil millones, 7.5 millones de recetas sin surtir en 2023 y seis modelos fallidos desde 2019. Mientras tanto, pacientes crónicos siguen sin acceso a medicamentos vitales. La salud pública no puede ser campo de experimentación para fórmulas ya demostradas ineficaces. Urgen transparencia y competencia, no repetición de errores

|
Hace 1 hora

Un particular que manifestó no tener ni siquiera una empresa o persona moral para celebrar el contrato y ser dueño de una pequeña farmacia en Ciudad Victoria, Tamaulipas recibió dos contratos de Pemex por 150 millones de pesos, además de vender medicina a sobreprecio.

EMEEQUIS.– Petróleos Mexicanos (Pemex) dio un contrato de 141 millones de pesos, y otro de 9 millones, a un particular con el nombre de Sebastián Guadalupe Chapa Hernandez, quien manifestó no tener ni siquiera una empresa o persona moral para celebrar el contrato y ser dueño de una pequeña farmacia en Ciudad Victoria, Tamaulipas.
El domicilio que especifica en su registro como proveedor es el de la avenida Ricardo Flores Magón, sin proporcionar un número exterior en la colonia Doctores, en Ciudad Victoria, Tamaulipas. Este domicilio corresponde a una farmacia que coincide con la ubicación y con el apellido de la persona física que recibió el contrato.
Además, en su ubicación en Google Maps, aparece como “Farmacia San Sebastián”, dato que coincide con el correo electrónico registrado en el Padrón de Proveedores y contratistas de Pemex, que hace alusión al establecimiento del mismo nombre.
Asimismo, el domicilio coincide con la licencia de anuncio que Chapa Hernández pagó al gobierno de Ciudad Victoria y viene como logo insertado dentro de la presentación del contrato que firmó Pemex con la empresa.
Cabe destacar que este proveedor jamás había ganado un contrato con la paraestatal y que, tan sólo en 2022 y 2023, le fueron asignados dos contratos que suman más de 150 millones de pesos.

EL MEGA CONTRATO

Petróleos mexicanos otorgó a Chapa Hernández el contrato PMX-2022-316-231 para la adquisición de medicamentos destinados a la derechohabiencia de Petróleos Mexicanos, correspondientes a 73 localidades adscritas a la Subgerencia de Servicios Médicos Subrogados, para el periodo de enero 2023 a diciembre 2025, mediante el formato de “Concurso Abierto Electrónico Internacional”.
Con este contrato, la farmacia se compromete a surtir más de 788 claves de medicamentos para los trabajadores y jubilados de la paraestatal.


Dentro de estas claves, algunos precios unitarios son más caros que los precios minoristas en farmacias comerciales. Por ejemplo, el Amlodipino de 5mg en cajas de 30 tabletas se la venden a Pemex en 221 pesos, cuando en farmacias comerciales se puede encontrar en 55 pesos.


El Ibuprofeno de 400 MG con 10 cápsulas, lo ofrecen a 63 pesos a Petróleos Mexicanos, cuando en farmacias comerciales se puede encontrar, con el doble de cápsulas, por 30 pesos.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad


Incluso se puede apreciar que las claves obtenidas son compradas a otros fabricantes, como Laboratorios Pisa, Laboratorios Farmadextrum, AstraZeneca, entre otras grandes farmacéuticas.
Anteriormente, la paraestatal también había recibido el contrato número 021-328-PMX-SA- para el suministro integral de medicamentos para la derechohabiencia de Petróleos Mexicanos, correspondiente a 22 localidades adscritas a la Subgerencia de Servicios Médicos Subrogados, para el periodo de enero a diciembre de 2022, por el cual recibieron 9 millones 227 mil pesos.
Con ambos contratos otorgados en tan sólo dos años la farmacia sumó más de 150 millones de pesos. Esto supera a otros contratos otorgados a laboratorios fabricantes como el entregado a IARE de Occidente SA de CV (Laboratorios Pisa), que recibió un contrato de poco más de 34 millones de pesos, o a Laboratorios Sophia, que recibió 16 millones de pesos en contratos.



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

El gobierno insiste en Birmex como solución, ignorando su historial de fracasos: irregularidades por 13 mil millones, 7.5 millones de recetas sin surtir en 2023 y seis modelos fallidos desde 2019. Mientras tanto, pacientes crónicos siguen sin acceso a medicamentos vitales. La salud pública no puede ser campo de experimentación para fórmulas ya demostradas ineficaces. Urgen transparencia y competencia, no repetición de errores

|
Hace 1 hora

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México no puede ceder más agua a EU que lo pactado en el tratado bilateral (432 millones m³ anuales). Las recientes extracciones en Presa La Amistad son para abastecer a 13 ciudades y distritos de riego mexicanos, según aclaró Conagua.Un equipo interinstitucional vela por el cumplimiento justo del acuerdo, protegiendo primero el agua para comunidades y agricultores nacionales

|
Hace 2 horas

El estado de Hidalgo enfrenta una crisis de credibilidad en sus cuerpos policiales durante 2025, tras una serie de denuncias por uso excesivo de la fuerza y presunto trato preferencial a figuras políticas. Los casos más graves incluyen la violenta represión de manifestaciones como el 8M, donde se registraron al menos 20 detenciones arbitrarias según organizaciones civiles; el feminicidio de Rosaura, presuntamente cometido por un exagente; y la golpiza a un conductor en Mineral de la Reforma, captada en video.

|
Hace 7 horas

“Los mexicanos están muy asustados de los cárteles, que dominan gran parte de México, no lo quiero decir, porque me llevo muy bien con la presidenta", dice Trump, quien expresa que quiere ayudar a Sheinbaum.

|
Hace 18 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS