HRS

Obtuvo Riobóo casi 70 mdp en 6 contratos con administración de Claudia Sheinbaum

José María Riobóo Marín, empresario y esposo de la ministra Yazmín Esquivel, recibió más de 69 millones de pesos en contratos públicos durante la administración de Claudia Sheinbaum. En 2024, también firmó un contrato de arrendamiento con el Tribunal Federal de Justicia Administrativa por más de 447 millones de pesos, generando dudas sobre posibles conflictos de interés debido a sus conexiones personales.

|
19 DE AGOSTO DE 2024
RELACIONADO

Nuevos mandatarios morenistas emprensideron una inusual cruzada contra sus antecesores del mismo partido. En Tabasco, Javier May acusó a Adán Augusto López de permitir la operación de "La Barredora". En Veracruz, Rocío Nahle denunció un daño patrimonial de $1,000 millones contra Cuitláhuac García. Morelos enfrenta seis denuncias contra Cuauhtémoc Blanco por presuntos desvíos, mientras en Chiapas, Eduardo Ramírez responsabiliza a Rutilio Escandón por la crisis de seguridad.

|
Hace 1 hora

EMEMEQUIS.- El empresario José María Riobóo Marín, una figura prominente en el sector de la ingeniería y construcción en México, ha sido objeto de atención por su cercana relación con altos funcionarios y por los jugosos contratos obtenidos durante la administración de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México. 

Su empresa, Ingeniería Riobóo, se ha visto beneficiada por contratos significativos con el gobierno capitalino, lo que ha suscitado cuestionamientos sobre la transparencia y equidad en la adjudicación de estos acuerdos.

Entre 2018 y 2024, José María Riobóo, a través de su firma, se aseguró seis contratos con el gobierno de la Ciudad de México, sumando más de 69 millones de pesos. Destacan entre estos acuerdos los contratos otorgados en 2022 y 2023 para la realización de obras públicas clave en la ciudad. 

En 2022, Ingeniería Riobóo fue adjudicada directamente con un contrato por 37.6 millones de pesos para la adecuación del proyecto de la estación terminal en Observatorio, una de las estaciones más importantes de la red del Metro. Este contrato es el más cuantioso de todos los recibidos por la empresa durante ese periodo, lo que subraya la importancia del proyecto en la agenda de infraestructura urbana de la capital.

RIOBOO, S.A DE C.V.DGOT-AD-L-5-016-2022$37.616.164,38
RIOBOO, S.A. DE C.V.DGOT-AD-L-5-008-2022$11.755.631,98
RIOBÓO, S.A. DE C.V.DGCOP-IR-L-3-225-23$7.982.583,93
RIOBOO, S.A. DE C.V.DGCOP-AD-L-5-041-20$1.536.576,48
RIOBOO, S.A. DE C.V.DGCOP-AD-L-5-159-23$534.539,62
RIOBOO, S.A. DE C.V.DGCOP-AD-L-1-142-21$483.060,12

El año 2023 también fue productivo para Riobóo, con dos contratos adicionales que suman casi 8.5 millones de pesos. Estos contratos estaban enfocados en la ampliación de las líneas 1 y 2 del Metrobús y en el mantenimiento del CENTRAM de Iztacalco. Estos proyectos no solo representaron una importante inyección de recursos para la empresa, sino que también reflejaron la confianza del gobierno local en la capacidad técnica y profesional de Riobóo.

Además de estos contratos de obra pública, José María Riobóo también amplió su influencia en el sector inmobiliario. En mayo de 2024, firmó un contrato de arrendamiento con el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), por el cual recibirá una suma total de más de 447 millones de pesos hasta 2030. Este acuerdo, establecido bajo el contrato TFJA-SOA-DGRMSG-058/2024, implica la renta de un edificio de 10,837 metros cuadrados, ubicado en Avenida México 710, en la colonia San Jerónimo Lídice, alcaldía Magdalena Contreras. El inmueble cuenta con 305 cajones de estacionamiento y fue arrendado con la Banca Santander, aunque el beneficiario final es Riobóo.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El contrato establece que Riobóo recibirá una renta mensual de 6 millones 28 mil pesos, además de un 10% adicional en concepto de mantenimiento, lo que suma 602 mil pesos mensuales extra. Este acuerdo es significativo no solo por el monto involucrado, sino también por la duración del mismo, que se extiende por seis años, hasta abril de 2030.

El contexto familiar de José María Riobóo también añade una capa de complejidad a estos contratos. El empresario es esposo de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yazmín Esquivel, quien tiene una carrera distinguida en el ámbito judicial y quien, además, fue presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México. Este vínculo ha generado cuestionamientos sobre posibles conflictos de interés, dada la magnitud de los contratos adjudicados a Riobóo y su relación cercana con una figura tan influyente en el poder judicial.

La relación entre Riobóo y Sheinbaum ha sido un tema recurrente en los medios, con algunos señalando que la preferencia mostrada hacia su empresa podría estar influenciada por la cercanía política y personal entre ambos. La transparencia en la adjudicación de contratos es fundamental para mantener la confianza pública en las instituciones, y este caso ha puesto en el centro del debate la necesidad de garantizar que los procesos de contratación pública se realicen de manera imparcial y sin favoritismos.

En resumen, José María Riobóo Marín se ha consolidado como un actor clave en el ámbito de la infraestructura y el desarrollo urbano en la Ciudad de México, acumulando importantes contratos durante la administración de Claudia Sheinbaum. Sin embargo, la influencia de sus conexiones personales y su impacto en la asignación de estos contratos sigue siendo un tema de discusión y análisis en la esfera pública y política del país.

@jorgegogdl



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Nuevos mandatarios morenistas emprensideron una inusual cruzada contra sus antecesores del mismo partido. En Tabasco, Javier May acusó a Adán Augusto López de permitir la operación de "La Barredora". En Veracruz, Rocío Nahle denunció un daño patrimonial de $1,000 millones contra Cuitláhuac García. Morelos enfrenta seis denuncias contra Cuauhtémoc Blanco por presuntos desvíos, mientras en Chiapas, Eduardo Ramírez responsabiliza a Rutilio Escandón por la crisis de seguridad.

|
Hace 1 hora

La noche del viernes, la enfermera y regidora Cecilia Ruvalcaba Mercado, de 45 años y madre de tres hijos, fue asesinada a balazos por cuatro sujetos encapuchados en el área de enfermería del Hospital Comunitario de la colonia Santa Fe, en Teocaltiche

|
Hace 2 horas

La iniciativa de Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión fue cuestionada por especialistas, activistas y ONG por concentrar el poder regulatorio en la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones —bajo la batuta de José Merino— en detrimento de la autonomía del IFT; abrir la puerta a la censura previa y la revocación discrecional de concesiones, y vulnerar la privacidad de los usuarios mediante geolocalización, padrón y datos biométricos sin control judicial

Después de casi tres años de su desaparición, el cuerpo de Margarita Cuevas Suárez fue finalmente entregado y velado por su familia el 8 de mayo de 2025 en Xochimilco. Aunque fue localizada 13 días después de su denuncia, su cuerpo permaneció sin identificar en la morgue del Incifo en la CDMX por omisiones forenses. Fue hasta diciembre de 2024 que un colectivo de búsqueda logró notificar a la familia, no así las autoridades. Al momento de la entrega, la familia denunció que faltaban una extremidad y dientes, violando su derecho a una muerte digna.

|
Hace 7 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS