“Se está haciendo todo para retirar la concesión”, confirma la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el Parque Bicentenario, donde murieron dos personas en abril pasado.
Morena prohíbe las joyas, pero algunos de sus políticos tienen millones en ellas
En el gabinete actual de la presidenta Claudia Sheinbaum hay tres integrantes que han reportado joyería en sus notificaciones patrimoniales. En el Legislativo, Adán Augusto no incluye relojes.
“Se está haciendo todo para retirar la concesión”, confirma la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el Parque Bicentenario, donde murieron dos personas en abril pasado.
Algunos como Marcelo Ebrard incluyen joyas en su declaración patrimonial, otros, como Adán Augusto, las omiten. Fotos: Cuartoscuro.com.
EMEEQUIS.– El 4 de mayo, el gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) anunció una serie de prohibiciones para su militancia, entre las que se encuentran el uso de ropa de marca, de vehículos blindados, aviones privados y joyas. El objetivo es no contradecir el discurso de “sobriedad y humildad” que promueve el partido.
Una revisión de EMEEQUIS a las declaraciones patrimoniales de figuras de la denominada Cuarta Transformación (4T) muestra la posesión de joyería y autos de lujo, otra de las restricciones que aprobó el Consejo Nacional de Morena, previo a la elección de 2027 en 16 estados del país.
El senador Adán Augusto López Hernández, aspirante a la candidatura de Morena a la Presidencia del país en los pasados comicios, ha exhibido relojes de marcas como A. Lange & Söhne, valuados actualmente en tiendas comerciales entre los 800 mil y el millón 300 mil pesos.
En un video que circula en redes sociales, el morenista es cuestionado sobre el costo de los relojes y la manera en la que los obtuvo. El político le responde al periodista que le preguntó sobre la procedencia: “Le invito a que investigue y si usted investiga puede tener acceso a mi declaración patrimonial, la que presenté de inicio cuando iba a asumir el cargo de gobernador (de Tabasco) y ahí encontrará usted la explicación”.
El reportero le plantea a Adán Augusto que, al ser el morenista la fuente directa, dé cuenta de cómo obtuvo los relojes, dado que él es quien presentó aquella declaración patrimonial, pero López Hernández le dice que no tiene la información “a la mano” y que no tiene una computadora para consultar.
“Todas mis propiedades, posesiones, todo, están en mis declaraciones patrimoniales y son públicas: cuentas bancarias, inversiones, arrendamientos todos”, afirmó, además de decir que él no tiene por qué explicarle nada a “los gatilleros profesiones”, porque, aseveró, él le explica “a la gente”.
Sin embargo, la declaración patrimonial inicial como gobernador que cita Adán Augusto no está disponible en el repositorio digital del Poder Ejecutivo de Tabasco. En los informes que rindió como funcionario en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, sí mencionó bienes adquiridos durante su periodo como mandatario estatal, pero no hace referencia en ninguno de los relojes.
En su declaración patrimonial 2023, entregada el 6 de mayo de aquel año, cuando era secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández incluyó bienes que tuvo en años previos, como una casa y un terreno que compró de contado en 8 millones 300 mil pesos el 3 de diciembre de 2008, cuando era diputado plurinominal en el Congreso de Tabasco. Es una propiedad de 761 metros de construcción sobre un predio de 564 metros.
También, en un millón al contado, pagó un predio de 6 mil 956 metros el 27 de enero de 2020, cuando fungía como gobernador de Tabasco. No obstante, no hay datos de joyería asentados en ese periodo.
En la declaración patrimonial de conclusión al cargo de secretaria de Gobernación, que ejerció al final del sexenio de López Obrador, Luisa María Alcalde Luján, ahora presidenta nacional de Morena, reportó poseer joyas como anillos y aretes, que en diciembre de 2010 tenían un valor de adquisición de 20 mil pesos, pero que, afirmó, recibió como herencia. El reporte lo envió a la Secretaría de la Función Pública (SFP) el 29 de noviembre de 2024.
En el gabinete actual de la presidenta Claudia Sheinbaum hay tres integrantes que han reportado joyería en sus notificaciones patrimoniales.
En el patrimonio de Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía, están 2 millones 800 mil pesos en joyas, así como obras de arte valuadas en 800 mil pesos; colecciones, en 2 millones 500 mil pesos, y más arte en 3 millones 100 mil pesos. Todas, afirmó, recibidas como herencia de personas físicas el 8 de enero de 2004 las primeras obras, y el resto el 7 de mayo de 2020.
Alicia Bárcena Ibarra, titular de Medio Ambiente y Recursos Naturales, reportó joyas con valor de medio millón de pesos mexicanos, que, afirmó, recibió como herencia en octubre de 2019, mientras que Marath Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social, también declaró haber adquirido 20 mil pesos en joyas en enero de 2017.
En campaña para la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada afirmó que vive en una casa en Iztapalapa de 160 metros cuadrados, con valor 256 mil pesos, adquirida el 10 de agosto de 1986. En esa declaración patrimonial de 2024 por la posición que tenía como alcaldesa de Iztapalapa, reconoció joyas con valor 500 mil pesos.
Como secretaria de Cultura del gobierno del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, Alejandra Frausto Guerrero, ahora secretaria de Turismo capitalina, reportó en su declaración patrimonial final que había heredado platería por 5 mil pesos, muebles por 300 mil y obras de arte que ascienden al medio millón, todos recibidos entre 2007 y 2012.
Entre otros personajes de la denominada Cuarta Transformación (4T) que tienen joyería entre sus bienes, está Omar Fayad Meneses, embajador de México en Noruega.
En sus declaraciones patrimoniales como gobernador de Hidalgo –clasificadas como reservadas durante toda su administración (2016-2022)– Omar Fayad notificó que desde 1990 era dueño de joyas, alhajas, pinturas, relojes y mobiliario por un millón 800 mil pesos, y desde marzo de 1993 de otras obras de arte por 900 mil pesos, más “varias joyas” que ascendían a 450 mil pesos, desde febrero del 2002. Estas últimas dos adquisiciones, pagadas al contado.
El 24 de agosto de 2020, cuando era mandatario estatal, dijo que recibió una herencia que incluía un caballo cuarto de milla de 129 mil 100 pesos; una escultura “en papel busto Fernando Osorno”, de 30 mil pesos; una litografía cuya autoría corresponde a Flor Minor, 16 mil pesos; una escultura de bronce de Jorge Marín, con valor de 250 mil pesos, y dos obras de José Luis Cuevas: una escultura de bronce de 18 mil pesos y una acuarela de 44 mil.
Otros exgobernadores priistas sumados a la 4T, como Alfredo del Mazo, también han reportado joyas como relojes valuados en 700 mil pesos, que compró de contado el 18 de mayo del 2005, según su última declaración patrimonial como mandatario del Estado de México.
Asimismo, la exgobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, ahora cónsul general en Barcelona, incluyó en su declaración de 2024 joyas que ascienden a un millón 300 mil pesos, las cuales, aseguró, recibió por donación en junio de 2014
¿Y LOS AUTOS?
Rogelio Ramírez de la O, ratificado en el gobierno de Claudia Sheinbaum como secretario de Hacienda y Crédito Público, dio cuenta en su notificación de patrimonio de 2024 que es propietario de un deportivo Mercedes Benz SLK 230, modelo 1998, comprado aquel año en 502 mil 985 pesos, y de un auto ahora clásico Borgward 230 GL, modelo 1970, que dijo obtuvo en 1981 a un precio de 40 mil pesos.
En tanto que la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, dio cuenta en su declaración patrimonial de inicio de un BMW X2, comprado por 636 mil pesos en 2019 –el modelo es del mismo año–.
Aunque no todos tienen el denominativo de lujo por las propias marcas, los miembros del gabinete federal poseen autos de alta gama: la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, una CRV Touring CVT 2020, que adquirió último modelo en aquel noviembre, a crédito por 609 mil 900 pesos; Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres, una Journey Dodge 2018 por la que pagó 483 mil 900 pesos según su declaración de 2019, pero que ahora (declaración de inicio al actual cargo) valúa en 354 mil 59 pesos.
Entre los miembros del gabinete ampliado, en su declaración de 2024 como directora de la subsidiaria CFE Generación I, Emilia Esther Calleja, ahora titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), notificó que tenía una Mazda suv CX-30 adquirida el 31 de diciembre de 2023, con valor de 489 mil 900 pesos, y un Mitsubishi Xpander Cross 2021, valuado en 421 mil pesos; ambos, a crédito.
Además, el gabinete federal posee residencias, departamentos, casas, obras de arte, acciones de empresas, entre otros bienes y propiedades.
Entre los primeros expriistas sumados a Morena ya como gobierno está el exgobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, embajador de México en España desde el 8 de marzo de 2022, propuesto por el entonces presidente López Obrador.
En su declaración patrimonial de 2024, Quirino reveló que ha sido poseedor de dos automóviles de lujo: un Tesla “motor dual con tracción integral”, modelo 2022, adquirido en marzo de ese año, a crédito por 57 mil 82 euros. Posteriormente lo anotó como dación en pago, mientras que el 3 de marzo de 2023 se hizo de una Toyota Highlander último modelo, por 48 mil 103 euros, pagado al contado.
@axelchl