HRS

Marko Cortés, el presidente del PAN con 70 hectáreas de aguacate 

Marko Cortés, presidente del PAN, es dueño de dos ranchos dedicados a la producción de aguacate en Jalisco, certificados por Senasica en 2022 y 2023. También posee dos concesiones de agua.

|
25 DE JULIO DE 2024
RELACIONADO

El gobierno insiste en Birmex como solución, ignorando su historial de fracasos: irregularidades por 13 mil millones, 7.5 millones de recetas sin surtir en 2023 y seis modelos fallidos desde 2019. Mientras tanto, pacientes crónicos siguen sin acceso a medicamentos vitales. La salud pública no puede ser campo de experimentación para fórmulas ya demostradas ineficaces. Urgen transparencia y competencia, no repetición de errores

|
Hace 1 hora

Se suma a la ola de producción aguacatera como actividad adicional a la política. Foto: Cuartoscuro.com.

El presidente del PAN, Marko Antonio Cortés Mendoza, es dueño de dos ranchos dedicados a la producción de aguacate en Jalisco, ubicados en San Gabriel y Amacueca. 

Ambos ranchos fueron certificados por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) en 2022 y 2023, respectivamente. 

Adicionalmente posee dos concesiones por 182 mil metros cúbicos de agua otorgadas por la Conagua, justo para abastecer tierras agrícolas. 

LOS RANCHOS

El primer rancho especializado en el cultivo de aguacate está en la unidad de producción Rancho el Veladero IV, con una superficie de 24.4 hectáreas, ubicado en el Kilómetro 19  de la Carretera Sayula – San Gabriel S/N Apango en San Gabriel. 

El segundo rancho está en la unidad de producción Rancho Las Pilas, con una superficie de 45.78 hectáreas, ubicada en el Camino Viejo a Amacueca. En total, Marko Cortés se registró como dueño de 70 hectáreas de aguacate en Jalisco. 

LAS CONCESIONES DE CONAGUA

Cortés Mendoza tiene además dos concesiones de agua para sus ranchos, que están registradas ante la Conagua. La primera se trata de la concesión 841344, otorgada el 21 de octubre de 2021, que le permite el uso de 50 mil metros cúbicos de agua para fines agrícolas, como la producción de aguacate. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

La segunda es la 16AMDA16, que le fue otorgada en septiembre de 2016, y le permite el uso de 132 mil metros cúbicos de agua al año.

EL PROBLEMA DE LOS HUERTOS DE AGUACATE EN JALISCO

En el caso de Jalisco, la expansión de las huertas de aguacate es notoria. Si en 2010, en el estado había sembradas poco más de 8 mil 400 hectáreas de aguacate, para 2021 esa superficie se triplicó y alcanzó la cifra de 27 mil 779, según datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). 

Sin embargo, estudios realizados por las autoridades ambientales de Jalisco estiman que el área ocupada por huertas aguacateras es poco más del doble de la reportada.

Los municipios de Jalisco en donde los datos del SIAP muestran un aumento considerable en la superficie sembrada con aguacate durante la última década son, sobre todo, aquellos que se encuentran al sur del estado.

SAN GABRIEL EL MUNICIPIO MÁS AFECTADO

San Gabriel sufrió en 2019 el desbordamiento del río Salsipuedes, que dejó un alud de troncos con graves daños materiales, así como la muerte de dos personas y la desaparición de otras cinco, que fueron arrastradas por la corriente. 

Es en la zona de San Gabriel, donde el presidente del Partido Acción Nacional se convirtió en empresario aguacatero. 

@jorgegogdl



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

El gobierno insiste en Birmex como solución, ignorando su historial de fracasos: irregularidades por 13 mil millones, 7.5 millones de recetas sin surtir en 2023 y seis modelos fallidos desde 2019. Mientras tanto, pacientes crónicos siguen sin acceso a medicamentos vitales. La salud pública no puede ser campo de experimentación para fórmulas ya demostradas ineficaces. Urgen transparencia y competencia, no repetición de errores

|
Hace 1 hora

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México no puede ceder más agua a EU que lo pactado en el tratado bilateral (432 millones m³ anuales). Las recientes extracciones en Presa La Amistad son para abastecer a 13 ciudades y distritos de riego mexicanos, según aclaró Conagua.Un equipo interinstitucional vela por el cumplimiento justo del acuerdo, protegiendo primero el agua para comunidades y agricultores nacionales

|
Hace 1 hora

El estado de Hidalgo enfrenta una crisis de credibilidad en sus cuerpos policiales durante 2025, tras una serie de denuncias por uso excesivo de la fuerza y presunto trato preferencial a figuras políticas. Los casos más graves incluyen la violenta represión de manifestaciones como el 8M, donde se registraron al menos 20 detenciones arbitrarias según organizaciones civiles; el feminicidio de Rosaura, presuntamente cometido por un exagente; y la golpiza a un conductor en Mineral de la Reforma, captada en video.

|
Hace 6 horas

“Los mexicanos están muy asustados de los cárteles, que dominan gran parte de México, no lo quiero decir, porque me llevo muy bien con la presidenta", dice Trump, quien expresa que quiere ayudar a Sheinbaum.

|
Hace 18 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS