HRS

Gasta Cuauhtémoc Blanco 12 millones en fiestas antes de irse

Cuauhtémoc Blanco gastó 12 millones de pesos en eventos musicales en su último año de gobierno en Morelos, incluyendo 4 millones para el concierto de la banda El Recodo en su Quinto Informe.

|
20 DE MAYO DE 2024
RELACIONADO

El gobierno insiste en Birmex como solución, ignorando su historial de fracasos: irregularidades por 13 mil millones, 7.5 millones de recetas sin surtir en 2023 y seis modelos fallidos desde 2019. Mientras tanto, pacientes crónicos siguen sin acceso a medicamentos vitales. La salud pública no puede ser campo de experimentación para fórmulas ya demostradas ineficaces. Urgen transparencia y competencia, no repetición de errores

|
Hace 1 hora

Para asegurar la asistencia del público a su Quinto Informe, Cuauhtémoc Blanco contrató a la banda El Recodo. Fotos: Margarito Pérez Retana / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Cuauhtémoc Blanco Bravo, gobernador con licencia de Morelos y candidato a diputado plurinominal por la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, Verde, PT), gastó 12 millones de pesos en eventos musicales en su último año de su gobierno, incluyendo la contratación de la banda El Recodo, por un monto de 4 millones 499 mil pesos para su evento del Quinto Informe de Gobierno el pasado 15 de febrero de 2024. 

Con esa misma compañía firmó un contrato por 8 millones de pesos para la realización de festivales. Esa empresa tiene un representante legal que ha sido favorecido con contratos de servicios de limpieza y aseo de instituciones del gobierno de Morelos.

CUERNAVACA, MORELOS, 15FEBRERO2024.- Presentación de la Banda El Recodo al finalizar el 5to Informe de Gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo en la Plaza de Armas de la capital. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

LOS CONTRATOS

El primer contrato es el designado como 1113/AD/2023/055/CPSA/REST, celebrado por el gobierno del estado de Morelos y la compañía Industrias Lerob, para la “prestación de servicios artísticos integrales”.

En los detalles del contrato se aprecia que consiste en el diseño y operación de actividades culturales y tradicionales en el marco del Festival Morelos la Eterna Primavera 2023, segunda edición, durante el periodo del 17 al 20 de marzo de 2023. 

Entre los invitados del festival estuvieron Cristian Nodal, Grupo Matisse, Grupo Cumbierissimo, un homenaje a Rigo Tovar, Chico Che y Mike Laurie, los salseros Danny Daniel y Willie González. Cabe destacar que el concierto de Nodal fue el único que tuvo costo para los asistentes. 


El segundo contrato fue de 4.5 millones de pesos, que se entregaron a Industrias Lerob, para el servicio artístico integral del Quinto Informe de Gobierno de Cuauhtémoc Blanco, donde acudió la banda El Recodo el pasado 15 de febrero de 2014 en la Plaza de Armas de Cuernavaca, en un concierto gratuito posterior al informe. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

EL APODERADO DE LA COMPAÑÍA, BENEFICIADO EN OTROS CONTRATOS

La compañía a la cual el adjudicó estos eventos se trata de Industrias Lerob, formada en 2014 por los empresarios Cornelio Correa Gutiérrez y  Mariel Muñoz Sánchez. 

Tiene más de 12 objetos sociales, es una más de las conocidas como compañías “todólogas”. Uno de sus apoderados Salvador Espinoza Chanes, quien hace la misma función para otra empresa de nombre Limpieza Total Crystal-White, en la que también recibió otros dos contratos en el último año por parte de la administración de Cuauhtémoc Blanco que suman más de tres millones y medio de pesos. 

Estos contratos fueron con la Universidad Tecnológica Zapata del Estado de Morelos, UTEZ/CO/013/2022, por una cantidad de 2 millones 86 mil pesos, y el otro fue con la Secretaría de Administración de Morelos, referente a la contratación del servicio de limpieza para la Comisión Estatal de Seguridad Pública del estado de Morelos con el contrato DGPAC/SER33/2023, por un monto de 1 millón 373 mil pesos. 

@jorgegogdl



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

El gobierno insiste en Birmex como solución, ignorando su historial de fracasos: irregularidades por 13 mil millones, 7.5 millones de recetas sin surtir en 2023 y seis modelos fallidos desde 2019. Mientras tanto, pacientes crónicos siguen sin acceso a medicamentos vitales. La salud pública no puede ser campo de experimentación para fórmulas ya demostradas ineficaces. Urgen transparencia y competencia, no repetición de errores

|
Hace 1 hora

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México no puede ceder más agua a EU que lo pactado en el tratado bilateral (432 millones m³ anuales). Las recientes extracciones en Presa La Amistad son para abastecer a 13 ciudades y distritos de riego mexicanos, según aclaró Conagua.Un equipo interinstitucional vela por el cumplimiento justo del acuerdo, protegiendo primero el agua para comunidades y agricultores nacionales

|
Hace 1 hora

El estado de Hidalgo enfrenta una crisis de credibilidad en sus cuerpos policiales durante 2025, tras una serie de denuncias por uso excesivo de la fuerza y presunto trato preferencial a figuras políticas. Los casos más graves incluyen la violenta represión de manifestaciones como el 8M, donde se registraron al menos 20 detenciones arbitrarias según organizaciones civiles; el feminicidio de Rosaura, presuntamente cometido por un exagente; y la golpiza a un conductor en Mineral de la Reforma, captada en video.

|
Hace 6 horas

“Los mexicanos están muy asustados de los cárteles, que dominan gran parte de México, no lo quiero decir, porque me llevo muy bien con la presidenta", dice Trump, quien expresa que quiere ayudar a Sheinbaum.

|
Hace 18 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS