HRS

Funcionario de Pemex gana 178 millones con giras del Tren Maya

La empresa Soluciones Integrales Argal ha firmado tres contratos con el Fonatur Tren Maya para la prestación de “Servicio Integral de giras presidenciales”, con sobreprecios en servicios como Wi-Fi. El dueño trabaja también en Pemex, por lo que estaría impedido por ley de tener contratos con el gobierno.

|
17 DE OCTUBRE DE 2023
RELACIONADO

El avión Learjet 55 transportaba a una menor de edad mexicana por un tratamiento médico. Los seis pasajeros que murieron eran mexicanos, confirma SRE.

|
Hace 8 horas

EMEEQUIS.– El Fonatur ha gastado más de 170 millones de pesos en las giras presidenciales y eventos del presidente Andrés Manuel López Obrador, en su recorrido por el Tren Maya, a través de la empresa Soluciones Integrales Argal, empresa que pertenece a un funcionario de Pemex de nombre César Alonso Galaviz Valenzuela.

LOS CONTRATOS

La empresa Soluciones Integrales Argal ha firmado tres contratos con el Fonatur Tren Maya para la prestación de “Servicio Integral de giras presidenciales”. El primero se firmó en 2022, se trata del contrato No. FTM/SEN/PTM/AD/41-V/001/2022, por un monto total máximo de 58 millones de pesos (IVA incluido). Este contrato tuvo una vigencia del 1 de abril al 31 de diciembre de 2022.

El segundo contrato se trata del No. FTM/SEN/PTM/AD/005/2023, firmado en el presente año 2023, por el mismo servicio de “Servicio integral de giras presidenciales”, pero se incrementó el monto hasta los 116 millones de pesos (IVA incluido), con una vigencia del 6 de enero de 2023 al 31 de diciembre de 2023. Es decir: por cuatro meses más de servicio, tuvo un incremento de 66 millones de pesos, con respecto al contrato anterior.

Además de estos dos contratos, la misma Soluciones Integrales Argal, recibió el de la prestación del servicio de “Servicio Integral para la organización de reuniones de trabajo”, por el cual recibió otros 4 millones 805 mil 880 pesos (IVA incluido), sumando un total, entre los tres contratos de giras, de 178 millones 805 mil pesos.

Contrato por 116 millones.

Contrato por 58 millones.

CADA EVENTO A 664 MIL PESOS

Los conceptos por los que se cobran en las giras presidenciales de Andrés Manuel López Obrador por el Tren Maya incluyen precios exorbitantes, como un “Servicio de wifi 200MB de subida y 100Mb de bajada”, por el cual, en cada evento, el gobierno le paga a Soluciones Integrales Argal 101 mil 882 pesos. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Además del Servicio de Internet con cuatro salidas para sala de ajustes presidente, sala de ajustes general, junta de avances y enlace mañanera (Internet dedicado de 200 MB de subida y 100 MB de bajada), que paga en una idéntica cantidad de 101 mil 882 pesos.

Más otros 54 mil 500 pesos por evento de uso de antena satelital, cuando en el mercado esto cuesta muchísimo más que los servicios satelitales que ofrece la empresa Starlink de Elon Musk, quien cobra 8 mil 300 pesos por el hardware y un servicio mensual de 1 mil 100 pesos. 

Una gira de supervisión de AMLO por el Tren Maya de septiembre pasado.

Se le pagan 192 mil 500 pesos por el uso de una carpa de 15m x 20m, y otros 89 mil 450 pesos por una carpa 18m x 18m blackout, por evento se contrata un técnico de computadoras para switcher por 2 mil 750 pesos, otro técnico para apoyo de impresoras por 3 mil 80 pesos.

También se incluyen amenidades de lujo para el presidente, como la renta de un baño VIP individual de 11 mil 220 pesos, renta de cristalería para comida, que incluye 25 copas para vino y 50 vasos jaiboleros, 25 platos bases, 25 platos trinche, 25 platos postre, 25 juegos de tenedores.

Cada renta le cuesta al erario público 6 mil 530 pesos. Incluye 150 botellas de agua de 600 mililitros que se pagan en 6,500 pesos, siendo el precio unitario de cada botella en 43 pesos, además cada evento cuenta con un productor que gana 39 mil 600 pesos por evento. 

Entre estas amenidades, compradas con un sobreprecio respecto a costos de mercado, cada evento del presidente en el Tren Maya cuesta 664 mil pesos. 

Registro de la empresa.

EL DUEÑO DE LA EMPRESA TRABAJA EN PEMEX

La empresa Soluciones Integrales Argal fue inscrita en el año 2015 con el folio FME 16299 en el municipio de Victoria de Durango, Durango, con el número 110005001 con diversos fines sociales, desde la construcción hasta el crédito. Sus socios son Maria Luisa Arellano Mondragón, que tiene el 10% de las acciones, y César Alonso Galaviz Valenzuela, que posee el 90%. 

Su domicilio está en una pequeña finca ubicada en el número 410 de la calle Instituto para la Vivienda en la colonia 16 de septiembre en Durango.

Sus negocios anteriores con el gobierno se limitan a dos contratos menores para el Instituto del Deporte del estado de Campeche, por 1 millón 58 mil y 548 mil pesos.

Pero en 2022 “se sacó la lotería” con la obtención de los contratos del Fonatur por adjudicación directa. 

César Alonso Galaviz Valenzuela, por su parte, es trabajador en activo de Pemex, que cuenta con un contrato temporal adscrito a Dos Bocas, Tabasco, como “especialista técnico C”, nivel 35, en Paraíso, Tabasco, donde recibe alrededor de 20 mil pesos mensuales después de impuestos.

 Estaría impedido por ley de celebrar contratos con el gobierno. 

De acuerdo con el Artículo 50 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAASSP), “las dependencias y entidades se abstendrán de recibir proposiciones o adjudicar contrato alguno en las materias a que se refiere esta Ley, con las personas siguientes”:

Y entre ellas menciona: “Las que desempeñen un empleo, cargo o comisión en el servicio público, o bien, las sociedades de las que dichas personas formen parte, sin la autorización previa y específica de la Secretaría de la Función Pública”. 

El dueño de la empresa también trabaja para Pemex.

@jorgegogdl

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

El avión Learjet 55 transportaba a una menor de edad mexicana por un tratamiento médico. Los seis pasajeros que murieron eran mexicanos, confirma SRE.

|
Hace 8 horas

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 12 horas

A pesar de la calma inicial de Sheinbaum, la confirmación de los aranceles de Trump para el 1 de febrero generó tensión en Palacio Nacional. Sheinbaum convocó a Ebrard para definir una estrategia, mientras Trump justificó su decisión con temas comerciales y de seguridad. Canadá también advirtió posibles represalias, aumentando la incertidumbre económica y política para México

|
Hace 13 horas

Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz ya están en campaña para presidir la SCJN, aunque la contienda aún no inicia oficialmente. Con la Reforma Judicial, la Corte se someterá por primera vez a votación y ganará quien obtenga más apoyo en las urnas el 1° de junio. Más que méritos, la clave será movilizar votos

|
Hace 15 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir