HRS

El vochito de 197 mil pesos en el que Ebrard rueda como “corcholata”

Un Volkswagen Sedán 1992 es el vehículo en el que el excanciller Marcelo Ebrard rueda como “corcholata” en su búsqueda de la candidatura presidencial. Pero no es cualquier vocho: está tuneado y es cien por ciento eléctrico. Afirma que su esposa se lo regaló y aparece en su más reciente declaración patrimonial.

|
20 DE JUNIO DE 2023
RELACIONADO

El explorador Juice de la ESA hará una escala en su viaje a Júpiter para observar el extraño cometa 3I/ATLAS cuando esté oculto detrás del Sol.

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS.– Tuneado y eléctrico, un Volkswagen Sedán 1992 es el vehículo en el que el excanciller Marcelo Ebrard rueda como “corcholata” en su búsqueda de la nominación a la Presidencia de la República por parte del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

En su última declaración patrimonial, recibida el 29 de mayo de 2023 por la Secretaría de la Función Pública (SFP), el aspirante incluyó entre sus bienes el Volkswagen, que valuó en 197 mil 200 pesos.

 

 Inició sus recorridos en este vocho.


Asimismo, afirmó que lo posee desde el 10 de octubre de 2022 y que lo recibió como donación.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El vehículo tiene más historia: estaba desvielado, era blanco y tenía daños en la carrocería, así como los empaques de las puertas podridos, y fue modificado por la empresa Electric Vehicles & Hybrids (EVH), con sede en Nuevo León, que instaló un sistema de aire acondicionado y sustituyó el sistema de gasolina para convertirlo en cien por ciento eléctrico.

“Agarramos un vochito que no funcionaba y lo convertimos cien por ciento eléctrico para Marcelo Ebrard”, contó José Eduardo Villagómez, fundador de EVH, en un video promocional para su canal de Youtube.


El proceso de reconversión.

 

Donde el vocho original, en ese modelo, tenía un clima, adaptaron un sistema de aire acondicionado. Fue en la parte delantera, porque atrás instalaron el pack de baterías creadas especialmente para que el vehículo lograra alcanzar una velocidad de 120 kilómetros, explicó el responsable.

Para la tapicería, Ebrard eligió una combinación de dos telas en interiores y, para la carrocería, un color café.

“Todas las puertas van nuevas, todas las ventanas van nuevas y, aquí atrás, va el pack de baterías”, indicó Villagómez, encargado de la restauración, además de señalar que en la parte de la cabina, a la altura del piloto, es donde conecta el sistema de aire acondicionado, en tanto que atrás acoplaron el sistema eléctrico a la transmisión original del Volkswagen, para lo cual trabajaron en un nuevo soporte de motor.

“No es nada fácil restaurar un vocho, hay muchos detalles que tienes que considerar, desde las puertas hasta los empaques, que ya ni siquiera existen los empaques como eran antes”, destacó el fundador de EVH, ya que el auto también fue sometido a un proceso de pulido y empastado para subsanar todas las imperfecciones.


El vocho está incluido en su más reciente declaración patrimonial.


REGALO DE SU ESPOSA

El propio excanciller mostró en Tik Tok, antes de iniciar su etapa oficial en la campaña interna de Morena, su Volkswagen, el cual, afirmó, fue un obsequio de su esposa, Rosalinda Bueso, con quien también ha aparecido a bordo del “vochito” en los clips.

En una trasmisión en vivo difundida en sus redes sociales, ya en el marco de sus primeros actos oficiales de “corcholata”, Ebrard presumió: “lo ando probando porque va a andar en campaña. Allá hasta donde llegue, verdad; donde haya cargador. Está buenísimo mi carrito, no les digo que se los presto, pero sí está padre”.   

Lo contó en su primer día de recorridos en la Ciudad de México, cuando se trasladó a la alcaldía Coyoacán para visitar a Miss Bety, quien le enseñó a leer y escribir.

Después, mientras circulaba por avenida Insurgentes, dijo que este automóvil le recuerda a su padre: “Ando feliz porque estoy recordando que estaba yo en la carrera, mi papá me regaló un vochito, era más antiguo que éste, pero son lindísimos, ¿no?”.  

 


 Su vochito de pilas. Fotos: Daniel Augusto / Cuartoscuro.com.


Este es el único vehículo incluido en la declaración patrimonial de Ebrard, la cual, además, registra una casa de 334 metros de construcción sobre un terreno de 362 metros, adquirida por donación el 15 de julio de 2017, con valor de 1 millón 750 mil pesos.

Igualmente reportó obras de arte valuadas en 800 mil pesos; colecciones, en 2 millones 500 mil pesos; joyas, en 2 millones 800 mil pesos, y más arte en 3 millones 100 mil pesos. Todas, afirmó, recibidas como herencia de personas físicas el 8 de enero de 2004 las primeras obras, y el resto el 7 de mayo de 2020.

  

@axelchl

 

 


Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

El explorador Juice de la ESA hará una escala en su viaje a Júpiter para observar el extraño cometa 3I/ATLAS cuando esté oculto detrás del Sol.

|
Hace 1 hora

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, dio inicio al proyecto “Beyond Movilidad Compartida” (BMC) en el Instituto Tecnológico de Hermosillo, con la construcción de un show car y un prototipo funcional de vehículo eléctrico. La iniciativa, desarrollada por Beyond Borders Automotive México, busca impulsar la electromovilidad, fortalecer la industria verde y consolidar a Sonora como referente en innovación tecnológica. El proyecto incluye producción inicial de 2 mil vehículos, participación de proveedores nacionales y la integración de estudiantes a través de la Educación Dual

|
Hace 19 horas

Una balacera ocurrida este viernes en el barrio de Tepito dejó un saldo de tres personas muertas y dos heridas, entre ellas una con lesión en la rodilla. De acuerdo con los primeros reportes, dos de las víctimas fueron atacadas de forma directa y las otras dos resultaron alcanzadas por balas perdidas. En el lugar fueron hallados al menos 18 casquillos percutidos, lo que evidencia la intensidad del ataque. Una de las personas lesionadas murió más tarde en el hospital, mientras la policía capitalina desplegó un operativo en busca de los agresores.

|
Hace 20 horas

Desde el inicio del segundo mandato de Donald Trump, 10 mexicanos han muerto mientras estaban bajo la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) o durante operativos migratorios, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores. El caso más reciente ocurrió la madrugada de este viernes en San Bernardino, California, donde un connacional falleció bajo circunstancias que aún se investigan. En total, entre el 20 de enero y el 23 de octubre, ICE realizó 169 redadas que dejaron 2,382 mexicanos detenidos. La SRE ha enviado 13 notas diplomáticas para exigir esclarecimiento de los hechos y garantizar apoyo consular a las familias afectadas

|
Hace 22 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS