HRS

Acusan a secretario de Movilidad del Edomex de liderar red de corrupción

Exdirector de Vialidad del Estado de México acusa al secretario de Movilidad, Daniel Sibaja, de pedir sobrecostos y autorización de pagos por 400 millones de pesos en obras sin terminar. Es el mismo funcionario que se vio envuelto en un escándalo por su boda de lujo.

|
12 DE FEBRERO DE 2025
RELACIONADO

Activistas Adrian LeBaron y Ceci Flores se quejan del trato que Sheinbaum da a "El Mayo" Zambada cuando ellos no reciben respuesta.

|
Hace 6 minutos

El acusado protagonizó un escándalo mediático por su lujosa boda. Foto:

JORGE GARCÍA OROZCO

EMEEQUIS.– El exdirector general de vialidad del Estado de México, Ramón Sabas Jiménez Fonseca, acusó al secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Andrés Sibaja González, y a otros funcionarios del gobierno de Delfina Gómez, de tener una red de corrupción que encargaba obras con sobrecostos de hasta el 219% para así extraer recursos y generar un daño al estado por millones de pesos. 

En un oficio firmado y sellado el 10 de enero de 2025, con logos de la Secretaría de Movilidad, cuya copia tiene en su poder EMEEQUIS, se denuncian tres asuntos de corrupción y se adjuntan como pruebas chats de Whatsapp en los que participan funcionarios del Estado de México. 

En una de esas charlas la persona que sería Sibaja dice que “la gobernadora autorizó” el contrato del que están hablando.

Destaca Daniel Andrés Sibaja Gónzalez, quien el año pasado tuvo otro escándalo cuando se filtraron fotos de su ostentosa boda con un pastel de hojas doradas en una exclusiva hacienda.

El documento con sellos oficiales en el que se narran los hechos.

Sibaja es una persona cercana al actual secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien lo tuvo en su círculo cercano en su campaña interna de Morena por la candidatura presidencial. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

En una primera acusación, Ramón Sabas denuncia que, a mediados de diciembre de 2024, el asesor externo del Secretario de Movilidad, Fernando Salmerón Serna, le solicitó autorizar, sin revisar la obra, un sobrecosto del 219% de tres precios extraordinarios, causando un daño al estado por $9,771,016.74 (nueve millones setecientos y un mil dieciséis pesos). 

“El Secretario de Movilidad ME SOLCITO FIRMAR DE MANERA ILEGAL ESTIMACIONES** POR $400,566,092.67, QUE QUERÍA QUE SIMULARA Y LAS PASARA A PAGO SABIENDO QUE ERAN TRABAJOS NO EJECUTADOS AUN”.

La obra cuenta con número de control: 124417 y consiste en el reencarpetamiento de asfalto en el camino de Carretera Temoaya al Centro Ceremonial Otomí. El funcionario se negó a realizar dicho movimiento y, como consecuencia, el Secretario de Movilidad, Daniel Andrés Sibaja González; el Coordinador Administrativo de la Secretaría de Movilidad, Javier Zenteno Castro, y el Fernando Salmerón Serna, solicitaron la destitución de los tres servidores públicos que detectaron los sobreprecios. 

Ellos son: el director de coordinación y supervisión de obras, ingeniero Jorge Francisco Colin González; el Subdirector de Programación y Gestión, arquitecto Oscar Cortes Jiménez, y el jefe de Departamento de Supervisión y Construcción, ingeniero Saúl Edgardo López.

En la segunda acusación, Sabas cuenta que, en diciembre de 2024, la Dirección General de Vialidad tenía en proceso 33 obras, las cuales debían terminarse el 31 de ese mes, conforme a su vigencia de contrato (recurso federal).

En estas obras Sabas acusa que el secretario de Movilidad, Sibaja, le solicitó firmar, de manera ilegal, estimaciones por $400,566,092.67 (cuatrocientos millones quinientos sesenta y seis mil noventa y dos pesos), que quería que simulara y las pasara a pago, sabiendo que eran trabajos no ejecutados aún. 

Las conversaciones por WhatsApp. En una de ellas Sibaja dice que cuenta con la autorización de la gobernadora.

El funcionario se negó a estampar su firma en dicho acto ilegal. Por tal motivo, el 27 de enero de 2025, le solicitó su renuncia en una reunión. 

Como pruebas de sus dichos adjunta un chat llamado “Obra Valle de Bravo”. En las capturas de Whatsapp se puede ver cómo el secretario de Movilidad insiste en pedir pago para las estimaciones de la constructora (las que supuestamente habría pedido en 400 millones de pesos). 

En el chat, el funcionario Ramón Sabas le recuerda al funcionario que ese tramo ya se pagó y que si no se ha ejecutado es por la falta de seriedad de la empresa.

LA VERSIÓN DE LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD

La información que denuncia Sabas Jiménez coincide, pero a la inversa, con un comunicado elaborado por la Secretaría de Movilidad el pasado 10 de febrero. En el mismo se señala que se separó de su cargo a cinco personas servidoras públicas adscritas a la Dirección General de Vialidad y en la Dirección General de Movilidad Zona IV, quienes fueron objeto de una denuncia por supuestos actos deshonestos.

Daniel Sibaja González, secretario de Movilidad aseguró que la decisión se tomó para que las investigaciones se realicen de manera transparente, exhaustiva y conforme a la ley. 

Versión oficial coincide pero ¡al revés!

El 22 de enero pasado, el titular de la Secretaría de Movilidad presentó una denuncia formal ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), para asegurar que se tomen las acciones legales en estos cinco casos.

“En la Semov no permitiremos actos de corrupción, por esa razón, trabajamos de manera decidida para erradicarla”, afirmó el secretario.

DANIEL SIBAJA, EL POLÉMICO SECRETARIO DE MOVILIDAD DEL ESTADO DE MÉXICO

El polémico Daniel Sibaja, ha sido cercano a Marcelo Ebrard Casaubón, quien fuera invitado especial de su boda. Fue síndico del municipio de Ecatepec, de 2019 a 2021 y diputado local del Estado de México por el distrito 42 de Ecatepec, de 2021 a 2023. 

En la conferencia del 6 de noviembre de 2024 le preguntaron a la presidenta Claudia Sheinbaum sobre esta boda de lujo y dijo que se iba a revisar el asunto, porque “hay que predicar con el ejemplo”.

Se le comentó que se habrían gastado más de 5 millones de pesos en el evento, que fue en la exclusiva Hacienda San Carlos Borromeo, en Xochitepec, Morelos.

Así contestó la mandataria: “Bueno, no conozco en particular este caso, pero yo creo que es muy importante predicar con el ejemplo. Nosotros tenemos una gran responsabilidad como movimiento, como servidores públicos. Servidor público, servidora pública, quiere decir servir al pueblo, y servir al pueblo quiere decir también vivir en la justa medianía.

“Hay personas que tienen recursos; porque es distinto, creo yo, de dónde vienen estos recursos, que en todo caso hay personas pueden tener recursos familiares bien habidos, y también la otra parte pues es el dispendio, digamos.

“Entonces, yo creo que hay que comportarnos siempre con el ejemplo, cuidando siempre nuestro… Nosotros no creemos en los privilegios y representamos un movimiento de Transformación. Entonces, es muy importante siempre predicar con el ejemplo, pero, bueno, vamos a ver en particular este caso”.

@jorgegogdl



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Activistas Adrian LeBaron y Ceci Flores se quejan del trato que Sheinbaum da a "El Mayo" Zambada cuando ellos no reciben respuesta.

|
Hace 6 minutos

Trump ni siquiera menciona la pausa de un mes y dice que los aranceles del 25% van a pesar de los decomisos de fentanilo de México.

|
Hace 50 minutos

Al igual que Sheinbaum, Monreal negó ligas con el abogado del "Mayo", Juan Pablo Penilla. Sin embargo, una usuaria de X le recordó cuando lo recibió en el Senado.

|
Hace 2 horas

Sheinbaum dice que son “bots” los que difunden información del abogado del “Mayo” y sus ligas con la 4T, pero la información sigue surgiendo de personas con cuentas verificadas.

|
Hace 6 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS