HRS

“Nos quieren silenciar”: Abelina López amordaza a medio de Acapulco

EMEEQUIS.– Las amenazas contra periodistas y ciudadanos que cuestionan a las esferas del poder continúan. Esta vez la censura alcanzó…

|
23 DE JULIO DE 2025
RELACIONADO

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, volvió a protagonizar un momento polémico al reprender públicamente a Igor Rojí López, secretario de Turismo, por firmar documentos sin autorización. El incidente ocurre en el marco de la conmemoración de los 500 años de La Antigua y tras críticas a la gestión de las recientes inundaciones en el estado. El video del enfrentamiento se ha viralizado, generando cuestionamientos sobre el estilo de mando de la mandataria y la presión sobre su gabinete

|
Hace 9 minutos

EMEEQUIS.– Las amenazas contra periodistas y ciudadanos que cuestionan a las esferas del poder continúan. Esta vez la censura alcanzó a Jesus Castañeda, quien  ha sido sancionado con 15 días de disculpa además de difundir un extracto de la sentencia durante 30 días y una multa de 22 mil pesos por señalar el trabajo de la Alcaldesa de Acapulco Abelina López Rodríguez. 

Jesús Castañeda, reportero y director del medio ciudadano Acapulco Trends ha denunciado una campaña de censura impulsada, según sus palabras, por la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, tras la publicación de reportajes críticos sobre su gestión “nos quieren callar, pero vamos a seguir”

De acuerdo con Jesús, el conflicto inició cuando Acapulco Trends expuso públicamente las deficiencias del gobierno municipal antes, durante y después del paso del huracán Otis, así como presuntas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado de Guerrero en el manejo de 898 millones de pesos durante el ejercicio fiscal 2023. Dichos fondos estarían relacionados con el manejo de la emergencia tras el desastre natural.

“Sin embargo, al publicar la información de la auditoría nos empezaron a presionar y hostigar a través del periódico del Tribunal y es ahí donde nos enteramos de la sentencia, porque nunca fuimos notificados”. 

Abelina no soportó la crítica a su gestión y emprendió acciones legales, que no siguieron el debido proceso de acuerdo a lo relatado por Jesus. “La presidenta municipal nos denunció por presunta violencia política de género, pero nunca fuimos notificados del procedimiento”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Agrega “la sentencia se dictó en junio de 2024 y hasta hace poco nos enteramos por el periódico del Tribunal”, explica Jesús en entrevista. “Lo que querían era dejarnos sin posibilidad de defendernos”.

El Tribunal Electoral del Estado de Guerrero determinó sancionar al medio con una multa de 22 mil pesos y ordenó que publiquen una disculpa pública durante 15 días consecutivos en sus redes sociales, además de difundir un extracto de la sentencia durante 30 días.

En el extracto se lee: “Se ofrece una disculpa a la denunciante en el expediente TEE/PES/052/2024, porque las expresiones que se emitieron en este medio de comunicación generaron violencia política en contra de las mujeres por razón de género”.

https://www.facebook.com/AcapulcoTr3nds

Jesús asegura que no se trata de un medio grande ni con recursos suficientes para enfrentar esta batalla legal. “Somos un medio ciudadano. No tenemos los 16 abogados que ya tiene la alcaldesa. Nos estamos asesorando como podemos”, señala.

Sin embargo, los comentarios dejados por la ciudadanía continúan respaldando al medio: “No sabía que decir las verdades de las personas ahora es motivo para demandar, bueno quiere todo apegado a derecho entonces que justifique los casi 900 millones, pero como en Guerrero todo se puede 🤣🤣 no va justificar nada (…)” se lee en los comentarios realizados a la disculpa hecha por el medio. 

HASTA CON CAMPAÑA DE DESPRESTIGIO 

Jesus también denunció una campaña de desprestigio por parte del equipo de comunicación del Ayuntamiento, encabezado por el vocero de Abelina López. “Han creado páginas para atacarnos y después de que hicimos pública la sentencia, salieron a decir que mentimos”, indica. “Nosotros hacemos crítica con responsabilidad y a veces usamos la sátira para socializar la información, como lo hacen los moneros desde hace años” pero afirma que nunca se ha cometido violencia política en razón de género.

ACAPULCO CONTINUA EN SUS PEORES MOMENTOS 

En Acapulco, dice Jesús, el deterioro es evidente: drenajes colapsados, playas contaminadas, desabasto de agua, y una administración que  se ha dedicado más a atacar a quienes la cuestionan que a resolver los problemas. Para él como reportero y ciudadano es evidente la falta de presupuesto 

“Lo más preocupante es que ahora no solo se persigue a medios, también a ciudadanos que se atreven a cuestionar al gobierno. Están usando las leyes para intimidarnos desde el poder”, denuncia. Pese a ello, afirma que seguirán informando: “Con toda la responsabilidad, vamos a continuar exponiendo estos casos. Que el gobierno se ponga a trabajar en vez de censurar”.

Finalmente, hace un llamado a las autoridades: “Esto tiene que parar. No podemos permitir que se criminalice el ejercicio periodístico ni la crítica ciudadana”. Al respecto la alcaldesa Abelina López no ha ofrecido declaraciones públicas. 

Un caso similar al de Jesus Castañeda es el de Karla Estrella, ama de casa de Sonora, fue sancionada por el TEPJF por violencia política en razón de género debido a un tuit publicado en 2022. En el tuit, criticó a la diputada local Diana Karina Barreras, llamándola “diputada de cuarta” y cuestionando su desempeño, lo que fue interpretado como un ataque basado en estereotipos de género. Posteriormente la presidenta salió a mencionar que la medida era excesiva. 

@MarRome259 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, volvió a protagonizar un momento polémico al reprender públicamente a Igor Rojí López, secretario de Turismo, por firmar documentos sin autorización. El incidente ocurre en el marco de la conmemoración de los 500 años de La Antigua y tras críticas a la gestión de las recientes inundaciones en el estado. El video del enfrentamiento se ha viralizado, generando cuestionamientos sobre el estilo de mando de la mandataria y la presión sobre su gabinete

|
Hace 9 minutos

El líder de la Iglesia La Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, sufrió un revés judicial en Nueva York: no podrá revisar directamente la evidencia más sensible de su proceso penal por delitos sexuales y pornografía infantil, debido a riesgos para víctimas y testigos. La jueza Loretta Preska confirmó que el material sólo será accesible para sus abogados, mientras el juicio podría extenderse hasta la segunda mitad de 2026

|
Hace 2 horas

Una fuga de gas natural en la estación Lechería del Tren Suburbano provocó la evacuación de usuarios, cierre de calles y suspensión parcial del servicio. El accidente ocurrió durante trabajos de obra que perforaron un ducto de gas. El incidente revive la preocupación por la seguridad en la infraestructura de transporte de gas, recordando la tragedia de la explosión de una pipa en Iztapalapa, que dejó al menos 32 muertos en septiembre

|
Hace 6 horas

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezará este viernes 31 de octubre una reunión urgente con Aeroméxico, VivaAerobus y Volaris, así como con los directores de los aeropuertos AICM y AIFA, para coordinar una estrategia ante las sanciones de Estados Unidos que suspendieron 13 rutas hacia ese país. La cita busca defender los intereses nacionales, mientras Washington acusa a México de violar el Acuerdo de Cielos Abiertos por favorecer a aerolíneas locales

|
Hace 6 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS