HRS

“No ha tenido paz mi hija”: Feminicidio de Debanhi, un año sin justicia

“No tenemos presuntos responsables. Los avances significativos deben ser ubicar a los presuntos responsables, eso es lo que nosotros queremos y no hemos tenido ningún avance”, refiere Mario Escobar, padre de la joven. “No ha tenido paz mi hija”, cuenta en entrevista con EMEEQUIS.

|
12 DE ABRIL DE 2023
RELACIONADO

El explorador Juice de la ESA hará una escala en su viaje a Júpiter para observar el extraño cometa 3I/ATLAS cuando esté oculto detrás del Sol.

|
Hace 2 horas

EMEEQUIS.– Dolores Bazaldúa, madre de Debanhi Escobar, siente la presencia de su hija todos los días en su hogar. “La sueño muy seguido. Me grita, me habla, es la manera en que se nos presenta. Yo pienso que no está descansando”. 

La joven universitaria de 18 años desapareció tras salir de una fiesta y fue asesinada hace un año en Nuevo León. El 21 de abril de 2022,  tras 13 días de búsqueda, su cuerpo fue encontrado en la cisterna del Motel Nueva Castilla, ubicado en el kilómetro 15 de la carretera entre Monterrey y Nuevo Laredo. 

Se cumplió un año del feminicidio que enlutó al país y puso en evidencia el mecanismo de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, que actuó por la urgencia de cerrar el caso sin esclarecerlo. 

Tras varias indagatorias, recopilación de testimonios, revisiones de horas de material de videovigilancia, y la realización de dos autopsias al cuerpo de Debanhi, no hay líneas de investigación claras, ni personas detenidas como presuntos responsables. 

En las primeras versiones oficiales de las autoridades de Nuevo León, se afirmó que la causa de muerte de la joven fue accidental, al caer de la cisterna, ahora se sabe que murió asesinada por asfixia por sofocación al menos tres días antes de que su cuerpo fuera encontrado; sin embargo, los responsables siguen prófugos. 

“No tenemos presuntos responsables. Los avances significativos deben ser ubicar a los presuntos responsables, eso es lo que nosotros queremos y no hemos tenido ningún avance”, refiere Mario Escobar, padre de la joven. “No ha tenido paz mi hija”, cuenta en entrevista con EMEEQUIS.

Padres de Debanhi en la FGR, en enero de este año. Foto: Andrea Murcia / Cuartoscuro.com.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

LA LENTITUD DEL CASO EN MANOS DE LA FGR

En septiembre del año pasado, la Fiscalía General de la República, a cargo de Alejandro Gertz Manero, tomó la investigación por el feminicidio de Debanhi. Fue hasta noviembre de este año cuando a la familia se le notificaron los primeros avances de la investigación federal. 

“Vamos en enero y nos dicen que todas las líneas de investigación están abiertas. En febrero vamos porque había avances, muy significativos pero no de decir ´tengo estos presuntos responsables´. Muy lentos han sido los avances dentro de la Fiscalía”, relata Mario Escobar. 

Hasta el momento la familia ha decidido que, para no dañar la investigación en curso, los avances de las indagatorias se mantengan privadas, sin embargo, estas sólo se han centrado en lo que ocurrió al interior del lugar donde fue encontrado el cuerpo de la joven.

Pese a que hay más personas involucradas en el caso, quienes vieron por última vez a Debanhi con vida, no se les ha fijado en las investigaciones federales. 

“Le corresponde a la FGR, hacer indagatorias tanto al taxista, como a las amigas de Debanhi y las personas que estuvieron en la fiesta”, explica el padre de la joven, sin embargo, no han comentado avances más allá de buscar en el Motel. “Seguimos con la esperanza de que pronto la Fiscalía tenga noticias, nos den líneas de investigación concretas. La verdad la FGR ha sido muy lenta, pero confiamos que saque información que nos ayude a tratar de esclarecer”. 

Diversas colectivas han citado a una marcha para este 21 de abril. 

SIN AVANCES CON EMPLEADAS DEL MOTEL

A principios de 2023 fueron vinculadas a proceso dos trabajadoras del motel Nueva Castilla. Se les señala como presuntas responsables por los delitos de encubrimiento y falsedad de declaraciones por el feminicidio de Debanhi. 

En la vinculación se estableció un plazo de tres meses para que las imputadas aportaran con pruebas para esclarecer el caso. Tras cumplirse ese tiempo, su defensa solicitó otros tres meses más. 

“Acabamos de tener una audiencia virtual, los abogados de la imputada solicitaron tres meses más de plazo…Ellos sólo están haciendo tiempo, pero las señoritas no hablan, no dicen nada, no sé si están compradas o tienen miedo de decir algo”, relata Mario, el padre de la joven. 

Desde el momento de la vinculación, las imputadas y su defensa, se han abstenido de presentar más pruebas que permitan conocer quién asesinó a la joven. Tampoco se ha indagado con los dueños del Motel, ni otros representantes del servicio. 

Ana Luisa “N” y Elida Yurith “N”, gerente y recepcionista del lugar, son las únicas imputadas por el caso; quienes de no cumplir con lo solicitado, podrán llegar a ser recluidas. 

“Ya metiéndolas a la cárcel van a sentir lo que se siente, esperemos que de ahí pudieran aportar algo de información para esclarecer este feminicidio”, afirma Mario, quien espera que después de las trabajadoras también pueda seguir la investigación con los propietarios del establecimiento y las últimas personas que vieron con vida Debanhi.

MARCHA POR JUSTICIA PARA DEBANHI

Para Dolores y Mario, perder a su hija fue cambiar drásticamente toda su vida. Su atención se centraba en la educación y cuidados de la joven estudiante de derecho, quien aspiraba también en prepararse para la licenciatura en ciencias de la comunicación. 

“Ha sido mucha impotencia, mucho coraje que tengo hacia las autoridades porque no hicieron el trabajo aquí en Nuevo León. Me siento muy desilusionada, decepcionada de todas las autoridades porque uno confía en que te van a defender y nada, uno es el que tiene que estar luchando para que se resuelva su caso”, dice su madre, Dolores Bazaldúa en entrevista con EMEEQUIS.

Está convencida de que la única forma que su hija y la familia tendrán descanso es con justicia. “Cuando salgan los presuntos culpables y nosotros ya estemos tranquilos. Pienso que también ella no descansa al saber que nosotros estamos acá luchando”. 

Para honrar su memoria, y exigir justicia a las autoridades por los feminicidios en Nuevo León, la familia Escobar Bazaldúa convocó a una manifestación el próximo 21 de abril, fecha en que fue encontrado el cuerpo sin vida de la joven. 

El encuentro será a las 2 de la tarde en el Palacio de Gobierno de Nuevo León, donde a través de una movilización pacífica se busca la verdad y justicia para las víctimas. 

“La sociedad está cansada de fiscales nefastos y corruptos, quisieron cerrar el caso de Debanhi, le quisieron dar carpetazo. Que México se entere de todos los casos que hay aquí en Nuevo León y de que la Fiscalía no hizo su trabajo”, afirma Mario Escobar. 

Esperan que el caso de su hija marque un precedente en la lucha por los feminicidios en México, para que no vuelvan a ocurrir y que las autoridades sepan que  las familias no se quedarán calladas ante el descuido e irresponsabilidad por sus investigaciones. 

“Sentar el precedente como el 8M, que también existe un 21A, para que no le vuelva a pasar a ninguna niña y todas regresen a su casa con bien. Que se entienda que hubo un antes y un después del 21 de abril, y que la gente no se va a dejar y se va a manifestar por todos los feminicidios de Nuevo León para que esto no vuelva a pasar”. 

@GloriaPE_

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

El explorador Juice de la ESA hará una escala en su viaje a Júpiter para observar el extraño cometa 3I/ATLAS cuando esté oculto detrás del Sol.

|
Hace 2 horas

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, dio inicio al proyecto “Beyond Movilidad Compartida” (BMC) en el Instituto Tecnológico de Hermosillo, con la construcción de un show car y un prototipo funcional de vehículo eléctrico. La iniciativa, desarrollada por Beyond Borders Automotive México, busca impulsar la electromovilidad, fortalecer la industria verde y consolidar a Sonora como referente en innovación tecnológica. El proyecto incluye producción inicial de 2 mil vehículos, participación de proveedores nacionales y la integración de estudiantes a través de la Educación Dual

|
Hace 19 horas

Una balacera ocurrida este viernes en el barrio de Tepito dejó un saldo de tres personas muertas y dos heridas, entre ellas una con lesión en la rodilla. De acuerdo con los primeros reportes, dos de las víctimas fueron atacadas de forma directa y las otras dos resultaron alcanzadas por balas perdidas. En el lugar fueron hallados al menos 18 casquillos percutidos, lo que evidencia la intensidad del ataque. Una de las personas lesionadas murió más tarde en el hospital, mientras la policía capitalina desplegó un operativo en busca de los agresores.

|
Hace 20 horas

Desde el inicio del segundo mandato de Donald Trump, 10 mexicanos han muerto mientras estaban bajo la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) o durante operativos migratorios, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores. El caso más reciente ocurrió la madrugada de este viernes en San Bernardino, California, donde un connacional falleció bajo circunstancias que aún se investigan. En total, entre el 20 de enero y el 23 de octubre, ICE realizó 169 redadas que dejaron 2,382 mexicanos detenidos. La SRE ha enviado 13 notas diplomáticas para exigir esclarecimiento de los hechos y garantizar apoyo consular a las familias afectadas

|
Hace 22 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS