HRS

Sofi, mujer trans que logró graduarse en la Universidad Nacional

Lo más complicado es “quizás” la misma sociedad, porque la gente teme a lo desconocido, afirma Sofía Rosas, quien estudió economía en la UNAM. Desea especializarse en finanzas. Hoy es el Día Internacional de la Visibilidad Trans.

|
01 DE ABRIL DE 2022
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 18 horas

EMEEQUIS.– Durante sus estudios en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), Ana Sofía Rosas Pastrana, de 22 años, comenzó a reconocerse como mujer. Pero fue en 2021, cuando cursaba el octavo semestre de la carrera de Economía en la UNAM, que decidió cambiar su identidad de género.

Dijo que hacer el trámite implica algo” de trabajo porque no está bien difundido, pero que en cuanto encontró a las personas correctas fue muy rápido y sencillo. Afirmó sentirse contenta porque ya no tenía que enviar correos electrónicos a los profesores explicándoles la situación, sino que a la hora de pasar lista ella escuchaba su nombre tal y como ella quería.

Al momento de cambiar mi nombre en la Universidad, automáticamente también cambió en la preparatoria donde iba, en el CCH. Fue entonces cuando pude ingresar solicitudes de empleo y conseguir uno de medio tiempo en una cafetería; pero ya era: Ana Sofía está trabajando’”, subrayó.

Sofia ha experimentado discriminación en el ámbito familiar. 

En el ámbito mundial las personas transgénero son entre 0.3 y 0.5% de la población total, según la Organización Mundial de la Salud. Pero en México, datos de la Organización de Estados Americanos publicados en 2020 muestran que desde 2015 se ha reconocido la identidad de género de casi 5 mil personas, en su mayoría en Ciudad de México.

En la UNAM este trámite se efectúa a petición de partes, es decir, la alumna o alumno interesado debe solicitarlo y realizarlo con el acta de nacimiento y credencial con la nueva identidad y sexo. De acuerdo con datos de la Dirección General de Administración Escolar, de 2017 a 2022 se han hecho 205 trámites.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Sofi logró titularse en Economía pero ya tiene planes para el posgrado. Foto: UNAM.

“ME PIDIÓ NO SALUDARLO”

En una fiesta de fin de año se me acercó un familiar y me pidió no saludarlo si nos veíamos en la calle, porque no quería que lo relacionaran con alguien como yo. Me dolió mucho porque es un ser muy querido, pero desde entonces no lo visito ni lo saludo”, comentó la universitaria.

Por lo anterior, ella ha creído que lo más complicado es quizás” la misma sociedad, porque la gente teme a lo desconocido y cuando está ante algo así puede generarle sentimientos como enojo o miedo; pero al final dijo que lo más importante es ser uno mismo como persona, porque sólo uno mismo sabe cómo vive los distintos procesos en su vida.

Con mi transición he recibido algunas agresiones por dos lados: una, por la parte física, porque me han acosado por ser mujer al salir a la calle, aunque use pants; y en las redes sociodigitales también, por ser mujer transgénero y expresarme libremente me escriben mensajes con insultos. Entonces sí he sufrido discriminación; sin embargo, no por esto debo dejar de ser lo que soy, y menos lo que estoy construyendo”, destacó.

Sofía logró graduarse y actualmente está dedicada a su tesis que está relacionada con la automatización en la angroindustria. Sus planes son titularse y después especializarse en el área de Finanzas, porque aseguró que le gustan las estadísticas y las bases de datos, ya que se autodefine como objetiva y directa.

De acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos ser trans es una manifestación más de la diversidad de la naturaleza humana, por tanto, este sector forma parte esencial de las comunidades y culturas. Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales han destacado la importancia de adoptar leyes, políticas integrales y transparentes para reconocer la identidad de género autodefinida y dar garantías legales y sociales.

Por ello, el 31 de marzo de cada año se conmemora el Día Internacional de la Visibilidad Trans (Travesti, Trangénero, Transexual), con el propósito de remarcar el valor de vida de manera abierta, sin prejuicios y, además, sin dejar de reconocer la lucha que ha conllevado este sector.

@Sandelvi



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 18 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 18 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 21 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS