HRS

Reconoce Steve Wozniak, cofundador de Apple, transformación de Hermosillo hacia una Ciudad Solar

En su conferencia magistral dentro del Cuarto Foro Mundial de Energía Solar, el cofundador de Apple manifestó su admiración por las acciones impulsadas por el Gobierno Municipal. Destacó que la tecnología siempre debe estar al servicio de las personas para hacer la vida más conectada y eficiente.  

|
15 DE OCTUBRE DE 2025
RELACIONADO

Irrumpen a las puertas del FCE con poemas, columnas, ensayos y hasta caricaturas para denunciar lo que consideran una misoginia institucional de Paco Ignacio Taibo. Opinión 51 se suma con un especial de textos.

|
Hace 26 minutos

La tecnología siempre debe estar al servicio de las personas.

Hermosillo, Sonora; 15 de octubre de 2025.- “Te admiro mucho y admiro que Hermosillo, la Ciudad Solar, esté tomando pasos para tener menos contaminación de los carros”, expresó Steve Wozniak, cofundador de Apple, al presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez, durante su charla magistral en el Foro Mundial de Energía Solar.

Wozniak respondió a la pregunta que le hizo Toño Astiazarán sobre cuáles son sus ideas o sugerencias para mejorar la vida en los espacios públicos, especialmente en las ciudades, utilizando la tecnología moderna, como la inteligencia artificial y la innovación.

Durante el conservatorio donde el presidente Toño Astiazarán hizo algunas preguntas que hicieron llegar, previamente, jóvenes estudiantes y ciudadanos representantes de diversos ámbitos, Wozniak comentó que esta es la edición del foro de Smart Cities, por lo cual, quiso conocer su visión sobre cómo la tecnología puede mejorar la vida de las personas y ayudar a que las comunidades crezcan de manera sostenible en los servicios públicos.

“Sólo quiero tener una visión clara, y también puede ser muy eficiente en términos de dinero, pero en general la cantidad de dinero, el producto interno global o como se llame, el producto nacional, producto nacional bruto, puede aumentar cuando se encuentran formas más baratas y eficientes de hacer las cosas”, comentó. 

Dijo que siempre se ha enfocado en la eficiencia en sus diseños, usar la menor cantidad posible de piezas para lograr el mayor resultado, debido a que, en ingeniería, la eficiencia es lo número uno.

“Muchas veces la energía solar y los vehículos eléctricos son parte de esa solución, pero si ahorras dinero, en realidad no lo haces. Ahorra dinero, pero sólo vas a comprar otra cosa con él, y eso también será fabricado. Hasta que logremos que todo se fabrique con electricidad de manera muy limpia, será difícil reducir la cantidad de energía que usamos”, explicó.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Enfatizó que la tecnología siempre debe estar al servicio de las personas, debe hacer la vida más fácil, más conectada y eficiente. 

“La cantidad de dinero o el producto nacional que generemos no significa mucho si no lo usamos con sabiduría. Lo que realmente importa es cómo utilizamos nuestros recursos para mejorar la vida, por ejemplo, mediante energía limpia, mejor diseño y sistemas más inteligentes”, manifestó. 

En la interesante conversación, ante más de mil 500 asistentes, entre empresarios, funcionarios, estudiantes de diferentes niveles educativos y ciudadanía en general, el creador de la primera computadora personal compartió varias anécdotas desde su niñez, cuando supo en lo que quería desarrollarse en la vida.

El Cuarto Foro Mundial de Energía se realiza los días 15 y 16 de octubre, en la cual se puede consultar la agenda en el link: https://app.glueup.com/event/foro-mundial-de-energ%c3%ada-solar-2025-141628/

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Irrumpen a las puertas del FCE con poemas, columnas, ensayos y hasta caricaturas para denunciar lo que consideran una misoginia institucional de Paco Ignacio Taibo. Opinión 51 se suma con un especial de textos.

|
Hace 26 minutos

Estados Unidos ataca otras cuatro lanchas de drogas con 14 muertos y un sobreviviente que la Marina todavía está buscando cerca de las costas de Acapulco. Sheinbaum manifiesta su desacuerdo.

|
Hace 1 hora

La presidenta Claudia Sheinbaum señala que México espera la información oficial de la FGR sobre la detención en Estados Unidos de Víctor Álvarez Puga por irregularidades migratorias, para ver si procede la extradición. La Fiscalía de Gertz se mantiene en silencio.

|
Hace 3 horas

En su declaración patrimonial, Raquel Buenrostro dice que vendió un departamento con un valor de 9 millones 400 mil pesos. Sin embargo, no registró su posesión en ninguna de sus declaraciones patrimoniales anteriores, de 2018 a la fecha, como pudo constatar EMEEQUIS. 

|
Hace 6 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS