HRS

Proyecta Santiago Rosal avance de empresas unicornio en Latam

De acuerdo con la plataforma de inteligencia Sling Hub, en Latinoamérica y el Caribe 18 startups se convirtieron en unicornios en 2021 tras alcanzar su valoración individual de mil millones de dólares o más. En enero de 2022 ya son 25 y esta tendencia podría aumentar, de acuerdo con el especialista Santiago Rosal.

|
20 DE MAYO DE 2022
RELACIONADO

La CNBV sancionó a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa por fallas en prevención de lavado de dinero y reportes financieros, con multas que superan los 185 millones de pesos. Las instituciones también enfrentan restricciones en Estados Unidos por presuntos vínculos con el crimen organizado

|
Hace 1 hora

Tan solo en el último año, el número de empresas unicornio en la región de Latinoamérica y el Caribe, ascendió de 18 a 25, lo que representa un crecimiento positivo para las startups. Así lo consideró el especialista en inversión, Santiago Rosal, quien mencionó que durante los próximos años, esta tendencia podría mantenerse e incluso aumentar.

Y es que de acuerdo con la plataforma de inteligencia Sling Hub, en la región 18 startups se convirtieron en unicornios en 2021 tras alcanzar su valoración individual de mil millones de dólares o más. Se consideran unicornio aquellas compañías privadas que, en términos de inversión, poseen un valor de más de mil millones de dólares.

De manera paralela, la firma Statista reveló que el número de unicornios llegó a 25 hasta enero de 2022 y que las sedes de estas compañías son Bermuda, Argentina, Colombia, México y Brasil.

DIGITALIZACIÓN

Al respecto, Santiago Rosal señaló que la inversión en la región se ha multiplicado por diez desde 2015, e incluso ha tenido una respuesta más rápida que en Asia, Europa o Estados Unidos. Este crecimiento, el especialista se lo adjudica en gran parte a la tecnología digital y a las soluciones eficientes que se han implementado en comparación con las soluciones tradicionales.

“La importancia que han tenido las startups y las empresas unicornio escala a un nivel más allá de lo económico que involucra a lo social, y la digitalización será la herramienta para que esto continúe desarrollándose”, dijo.

Santiago Rosal recordó que América Latina tiene una penetración en la red que oscila entre el 70 y 80 por ciento, con un número de horas en su uso que está por encima de cualquier país de África, Europa, Asia, Oceanía y el resto de América.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Hay que mencionar que según la compañía CB Insights, alrededor de 20 mil millones de dólares de capital de riesgo se han invertido en 952 startups en Latam en 2021, la cual supera por cuatro veces a la de 2019”, recordó Santiago Rosal.

 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La CNBV sancionó a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa por fallas en prevención de lavado de dinero y reportes financieros, con multas que superan los 185 millones de pesos. Las instituciones también enfrentan restricciones en Estados Unidos por presuntos vínculos con el crimen organizado

|
Hace 1 hora

“Ya ha habido una investigación aquí al interior del instituto, un análisis de lo acontecido”, dice Guadalupe Taddei sobre el uso sin autorización de la voz de Pepe Lavat mediante Inteligencia Artificial.

|
Hace 2 horas

En ocho estados, el Conalep pagó a personas que carecen del perfil para ocupar los cargos que desempeñaron durante 2024. Tras las revisiones, cinco de ellos aclararon el error pero las fallas persisten en tres.

|
Hace 7 horas

De acuerdo con datos del IMSS, a junio de 2025, Mérida se ubicó como la quinta ciudad capital con mayor número de trabajadores formales, con un total de 339 mil 440 personas aseguradas.  “Como Ayuntamiento nuestro compromiso es con el desarrollo de la gente”, indica la alcaldesa Cecilia Patrón.

|
Hace 18 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS