HRS

Ofrece Autoridad Educativa de CDMX adjudicación por mil millones de pesos

El organismo que dirige Luis Humberto Fernández Fuentes busca renovar 30 mil 486 computadoras de escritorio, así como 738 computadoras portátiles

|
20 DE SEPTIEMBRE DE 2022
RELACIONADO

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 18 minutos

EMEEQUIS. La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) adjudicará de manera directa un contrato por alrededor de mil millones de pesos para el arrendamiento de sus equipos de cómputo hasta el año 2026; esto mediante el procedimiento identificado con el folio AA-011C00999-E36-2022, enlistado en el portal de compras del Gobierno Federal, Compranet, el pasado 15 de septiembre.

Con el anuncio publicado a las 16:25 horas del mencionado día, el organismo que dirige Luis Humberto Fernández Fuentes, busca renovar 30 mil 486 computadoras de escritorio, con sus respectivos “No Breaks”, así como 738 computadoras portátiles también con la misma cantidad de candados de seguridad.

El anuncio se emite luego de cancelar de manera previa dos concursos de invitación a cuando menos tres personas; el primero con folio IA-011C00999-E27-2022, convocado el 26 de agosto y cancelado el 6 de septiembre pasado, y el segundo identificado con la clave IA-011C00999-E34-2022, publicado el 14 de septiembre y cancelado tan sólo un día después, el mismo en que se publicó la oferta de adjudicación directa.

De acuerdo con las actas correspondientes a las notificaciones de cancelación, firmadas por el titular de la Unidad de Administración y Finanzas, Cesáreo Raúl Emilio Foullon Van Lissum, el procedimiento IA-011C00999-E27-2022 fue cancelado porque la AEFCM declaró que no tenía “las condiciones para realizar la evaluación técnica de este procedimiento”.

En el caso del concurso IA-011C00999-E34-2022, se argumentó en el acta que existe la necesidad de acortar “los plazos para la elección del posible proveedor”. Hasta el momento, la Unidad de Administración y Finanzas de la AEFCM no ha difundido en el portal de Compranet la justificación jurídica para omitir los procedimientos establecidos en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Las cancelaciones previas al anuncio de Adjudicación Directa, detonaron diversas denuncias ante el Órgano Interno de Control de la AFCM; en las que se señala un presunta intención por favorecer a la marca de computadoras Dell.

@eemequis

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 18 minutos

A pesar de la calma inicial de Sheinbaum, la confirmación de los aranceles de Trump para el 1 de febrero generó tensión en Palacio Nacional. Sheinbaum convocó a Ebrard para definir una estrategia, mientras Trump justificó su decisión con temas comerciales y de seguridad. Canadá también advirtió posibles represalias, aumentando la incertidumbre económica y política para México

|
Hace 2 horas

Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz ya están en campaña para presidir la SCJN, aunque la contienda aún no inicia oficialmente. Con la Reforma Judicial, la Corte se someterá por primera vez a votación y ganará quien obtenga más apoyo en las urnas el 1° de junio. Más que méritos, la clave será movilizar votos

|
Hace 3 horas

"No es justo que, por la acción de ‘seudo servidores públicos’, se manche la reputación del instituto", afirma la comisionada del INAI sobre el escándalo de la Femexfut.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir