HRS

Les toca ser cuidados: dentistas de la UNAM atienden a policías de Neza

Atención odontológica de la FES Aragón a policías de Neza. La autoridad da una buena sonrisa: por un convenio de colaboración funciona el Modelo de Servicio Estomatológico Alternativo, que permite a los alumnos la aplicación directa del aprendizaje clínico.

|
08 DE ABRIL DE 2022
RELACIONADO

Alfredo del Mazo Maza fue captado el 15 de abril en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid durante el partido de cuartos de final de la Champions League; en la capital española, analiza opciones diplomáticas y responde a señalamientos de traición del PRI tras la derrota de 2023

|
Hace 1 hora

Por Fabiola Méndez

EMEEQUIS.– Con el objetivo de fortalecer la formación de las y los alumnos de la carrera de Cirujano Dentista de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza, alumnos del último año de la carrera, a cargo de académicos de la entidad universitaria, cuidan de la salud bucal de la policía del municipio de Ciudad Nezahualcóyotl en el Estado de México.

Se trata de un convenio de colaboración entre la FES Zaragoza y la Dirección de Seguridad Ciudadana de Neza, ya que se acondicionó un módulo de policía para instalar el Modelo de Servicio Estomatológico Alternativo (Mosea), el cual permite que los estudiantes lleven a la realidad el trabajo que se realiza en un consultorio con la aplicación directa del aprendizaje clínico, biológico y social.

Desde 2018 este espacio está disponible para la atención de los integrantes de la policía, sus familias y todos los interesados,  dando atención odontológica integral, principalmente resinas, amalgamas, prótesis fija y prótesis removible. “Algo que nos caracteriza es la prevención hacia la comunidad, tratamos de hacer intervención en escuelas cercanas e implementar programas de educación en la salud para poder incidir en los pequeñitos desde que están en el kinder para mejorar su salud bucal”, destacó Vanessa González Cervantes, responsable del Mosea Nezahualcóyotl.

De acuerdo con González Cervantes, también académica de la FES Zaragoza, en el espacio se trabaja con saneación básica, pero si se requiere un tratamiento especializado como ortodoncia o endodoncia se canaliza al paciente a las Clínicas Universitarias de Atención a la Salud cercanas, que también dependen de la FES.

Este programa ha beneficiado a más de 400 pacientes de la zona con más de 2 mil procedimientos dentales, y a la par ha permitido que al menos 336 alumnos lleven a la práctica los conocimientos aprendidos en las aulas.

El servicio otorgado ha sido bien recibido por los habitantes de la zona, no sólo por la calidad, calidez y rapidez de los profesionales que los atienden, también por los precios accesibles, ya que una radiografía tiene un costo de 15 pesos o las resinas en 70; pero también porque es una forma en que la UNAM retribuye el apoyo recibido. “Es una manera de dar un servicio social a esta población y favorecerlos”, aseguró Diana María Buendía Martínez, jefa de la carrera de Cirujano Dentista en la FES Zaragoza.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Asimismo, Buendía Martínez señaló que este convenio crea un ambiente de confianza, pues los vecinos se sienten muy tranquilos porque el espacio anteriormente generaba conflicto, pero hoy en día es un sitio en el que la comunidad, los alumnos y los mismos pacientes le dan vida.

Jorge Gómez y Jesús Vargas son dos elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana de Neza que dedican su tiempo a velar por la tranquilidad de la ciudadanía, y ya asistieron al módulo que los odontólogos universitarios instalaron para cuidar su salud bucal.

Jorge había visto en las redes sociales el servicio prestado por los alumnos; su esposa e hijas ya habían acudido con los universitarios, para él fue la primera vez. “Tenía un malestar en mi diente y ya había visto que estaban aquí, y vine y me atendieron rapidísimo. Todo el personal me trató con mucha eficacia, calidez y profesionalismo”.

Le impresionó no sólo que lo revisaron por la molestia que presentaba, sino que hasta historial clínico le hicieron y un diagnóstico muy eficaz; aseguró que seguirá asistiendo a sus citas.

Por su parte, Jesús Vargas, integrante de la policía de investigaciones especiales de Neza, acude con frecuencia a realizarse limpiezas dentales, pero en ningún lugar lo habían atendido como en el Mosea de la FES Zaragoza. “Estamos trabajando de la mano con la policía y la UNAM y creo que esto no se ve muy a menudo”, comentó.

Este servicio de la FES Zaragoza está disponible en cuatro módulos más, ubicados en los Mosea de Ixtapaluca, Iztapalapa, Tláhuac y Venustiano Carranza.

El servicio se otorga de las 9 a las 18 horas de lunes a viernes; para informes y citas se puede acudir a partir de las 8 de la mañana a la calle de Porfirio Díaz s/n, esquina con la calle de Puebla en la colonia Juárez Pantitlán, municipio de Nezahuacóyotl, Estado de México, o llamar al 55-1200-6319.

@emeequis

@UNAM_MX



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Alfredo del Mazo Maza fue captado el 15 de abril en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid durante el partido de cuartos de final de la Champions League; en la capital española, analiza opciones diplomáticas y responde a señalamientos de traición del PRI tras la derrota de 2023

|
Hace 1 hora

Tres mexicanos fueron capturados el 15 de abril en Quepos, Costa Rica, con 840 kg de cocaína ocultos en un doble fondo de un yate con bandera de EEUU; además incautaron 12 000 dólares en efectivo y la embarcación, valuada en más de un millón de dólares.

|
Hace 1 hora

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que el arancel del 21% al jitomate mexicano, anunciado por Estados Unidos, llegue a aplicarse. Afirmó que no existe sustituto en calidad ni volumen para el producto nacional y advirtió que, en caso de concretarse la medida, los consumidores estadounidenses pagarán más. México, dijo, podría responder con aranceles a productos como el pollo y el cerdo

|
Hace 2 horas

El debate por los narcocorridos se intensifica en México. Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum se pronuncia contra su prohibición y apuesta por la educación y la cultura de paz, gobiernos estatales como Michoacán, Jalisco y Estado de México impulsan restricciones legales a espectáculos que hagan apología del delito. La controversia ya provocó disturbios, cancelaciones de conciertos e iniciativas legislativas que buscan sancionar este tipo de contenidos en espacios públicos

|
Hace 5 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS