HRS

Hermosillo se pone las pilas: suma otras 60 patrullas eléctricas

Continúa Toño Astiazarán blindando a Hermosillo con 60 nuevas patrullas eléctricas, suman ya 284. Se adquirieron con recursos 100% municipales. En un esfuerzo conjunto con ciudadanos, Hermosillo es ejemplo en materia de seguridad

|
Hace 17 horas
RELACIONADO

Stellantis anuncia cierres temporales de plantas en México y Canadá tras el anuncio arancelario de Trump, aunque no especificó cuáles ni por cuánto tiempo.

|
Hace 14 minutos

Las 60 patrullas eléctricas sustituirán a las de combustible, que representaban un gasto en operatividad y afectaciones al medio ambiente.

EMEEQUIS.– “Hoy estamos dando una muestra de que cuando se quiere se puede”, expresó el presidente municipal Antonio Astiazarán al entregar a la Jefatura de Policía Preventiva y Tránsito Municipal 60 patrullas eléctricas con recursos municipales.

En un acto simbólico, ciudadanas y ciudadanos representantes de distintos sectores de la ciudad entregaron de forma simbólica las llaves de las nuevas unidades eléctricas a los elementos de la Policía Municipal quienes llevaron las anteriores unidades que operaban con gasolina, mismas que serán dadas de baja.

Con esta entrega suman en total 284 unidades eléctricas que circulan tanto en el área urbana como rural de Hermosillo.

Toño Astiazarán junto a Manuel Emilio Hoyos, Comisario de la corporación, atribuyó los buenos resultados que han posicionado a Hermosillo como la ciudad capital que más ha reducido la percepción de inseguridad en el país al esfuerzo conjunto entre elementos policiales y ciudadanía.

“Hago votos para que Hermosillo sea una isla nacional en materia de seguridad pero sobre todo que con hechos, acciones, resultados les correspondamos a todas y todos ustedes el esfuerzo diario que hacen por mejorar la seguridad de las familias hermosillenses”, agregó previo al banderazo de salida.

La entrega de 60 patrullas eléctricas cuenta con una inversión de 73 millones de pesos de recursos municipales, mismas que sustituirán las patrullas de combustible que representaban un gasto en operatividad y afectaciones al medio ambiente.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Manuel Emilio Hoyos, Comisario de la Jefatura de Policía Preventiva y Tránsito Municipal agradeció el equipamiento a la corporación que en 2021 contaba solamente con 70 patrullas de combustible para casi un millón de habitantes en Hermosillo.

“Hoy estamos viendo la continuidad, la mejora en operatividad y como lo ha comentado el alcalde la sustentabilidad sobre todo. A mí me resta agradecerle todo el apoyo y respaldo hacia las compañeras y compañeros en esta institución como policía municipal”, expresó.

Durante el banderazo de salida, elementos de la corporación iniciaron su patrullaje acompañados por presidentes de los Comités CRECES como un símbolo de la corresponsabilidad que ha rendido frutos en el municipio.

Formaron parte del presídium el presidente municipal Antonio Astiazarán, Manuel Emilio Hoyos, comisario de la Jefatura de Policía Preventiva y Tránsito Municipal; regidor Aurelio Orlando Cuevas; Félix Tonella Platt, presidente del Comité Municipal de Seguridad Pública (CMSP) y Jesús Valencia, integrante del CMSP.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Stellantis anuncia cierres temporales de plantas en México y Canadá tras el anuncio arancelario de Trump, aunque no especificó cuáles ni por cuánto tiempo.

|
Hace 14 minutos

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que México mantiene un trato preferencial con EU bajo el T-MEC, evitando nuevos aranceles aplicados a otras economías. Sin embargo, productos fuera de reglas de origen enfrentarán una tarifa del 25%, que podría reducirse al 12% con avances en seguridad.

|
Hace 1 hora

AMLO hereda a Sheinbaum trato especial a Grupo Vidanta: en noviembre de 2024 la Semarnat otorgó cambio de uso de suelo en terreno de 53 hectáreas para un hotel de lujo… a costa de 9 especies protegidas y por sólo 9 millones de pesos.

|
Hace 3 horas

A pesar de su crimen, doña Carlota despertó simpatías entre usuarios de redes sociales, quienes la apoyan porque sus víctimas eran supuestos invasores de predios. Incluso ya circula un corrido en su honor.

|
Hace 14 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS