HRS

Gobierno de Yucatán y Semar sellan alianza para transformar el Puerto de Progreso

Este acuerdo histórico promete fortalecer la infraestructura marítima y elevar la competitividad del estado en el escenario nacional e internacional.…

|
05 DE MARZO DE 2025
RELACIONADO

“Los concesionarios que presten el servicio de radiodifusión, televisión o audio restringidos en el país, no podrán transmitir propaganda política, ideológica, comercial o de cualquier tipo de gobiernos o entidades extranjeras”, dice la reforma a la ley.

|
Hace 11 horas

Este acuerdo histórico promete fortalecer la infraestructura marítima y elevar la competitividad del estado en el escenario nacional e internacional.

EMEEQUIS.– En un paso decisivo para el futuro económico de Yucatán, el Gobierno del Estado y la Secretaría de Marina (SEMAR) firmaron un Convenio de Largo Plazo que impulsará la ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso. 

Este acuerdo histórico, liderado por el gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la SEMAR, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, promete fortalecer la infraestructura marítima y elevar la competitividad del estado en el escenario nacional e internacional.

La ceremonia marcó un hito para la región, al establecer una colaboración estratégica entre la SEMAR, el Gobierno estatal y la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) del Puerto de Progreso. El objetivo es claro: convertir a Yucatán en un enclave clave para el comercio global. Con esta modernización, el puerto estará preparado para recibir embarcaciones de mayor calado, lo que no solo ampliará su capacidad operativa, sino que también abrirá la puerta a nuevas inversiones y oportunidades económicas.

“Este convenio trasciende la mera infraestructura; es una apuesta por el crecimiento de Yucatán y un reflejo del compromiso conjunto entre los gobiernos federal y estatal para llevar al estado a nuevos horizontes en el comercio internacional y la creación de empleos”, afirmó Díaz Mena con entusiasmo. El gobernador destacó que el proyecto se inscribe en el marco del Renacimiento Maya, una visión que busca modernizar la entidad sin perder de vista su rica identidad cultural.

Así, Yucatán se consolida como un nodo logístico estratégico en el sureste mexicano, con una conectividad global fortalecida.

“Es una apuesta por el crecimiento de Yucatán y un reflejo del compromiso conjunto entre los gobiernos federal y estatal”, afirmó Díaz Mena.

El Almirante Morales Ángeles, por su parte, celebró el impacto que esta obra tendrá en el desarrollo portuario del país. “La ampliación y modernización del Puerto de Progreso no solo optimizará su funcionamiento, sino que impulsará el intercambio comercial y posicionará a Yucatán como un actor relevante en el comercio marítimo internacional”, expresó con convicción.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El Almirante Felipe Solano Armenta, Director de ASIPONA Puerto de Progreso, también reafirmó el compromiso de su institución para garantizar una operación eficiente y una infraestructura robusta que asegure el crecimiento sostenido del puerto. La firma contó con la presencia de figuras clave como Dafne López Martínez, Coordinador General de Asesores del Gobierno estatal; Jorge Ermilo Barrera Novelo, Secretario de Economía y Trabajo; y Víctor José López Martínez, Representante del Gobierno de Yucatán en la Ciudad de México.

MÁS ALLÁ DEL PUERTO: UNA AGENDA INTEGRAL

Aprovechando su gira de trabajo en la capital del país, el gobernador Díaz Mena sostuvo una reunión con Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). En este encuentro, abordaron temas cruciales para la preservación de los recursos naturales de Yucatán, demostrando que el desarrollo económico va de la mano con la sostenibilidad.

Con esta alianza entre el Gobierno y la SEMAR, Yucatán no solo moderniza su infraestructura marítima, sino que se proyecta como un estado visionario, listo para navegar hacia un futuro de prosperidad y liderazgo.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

“Los concesionarios que presten el servicio de radiodifusión, televisión o audio restringidos en el país, no podrán transmitir propaganda política, ideológica, comercial o de cualquier tipo de gobiernos o entidades extranjeras”, dice la reforma a la ley.

|
Hace 11 horas

Michoacán, Jalisco y Guanajuato han registrado enfrentamientos que han incluido la quema de vehículos y comercios en varios municipios. El CJNG sería el responsable, pero sigue la incógnita sobre alguna posible captura.

|
Hace 13 horas

Juez otorga a Silvano Aureoles protección provisional contra cualquier orden de aprehensión en su contra. Está prófugo desde el 1 de marzo.

|
Hace 16 horas

La presencia de Francisco Herrera Franco en la boleta del Poder Judicial para competir para el cargo de juez penal federal en Michoacán ha encendido las alarmas de diferentes organizaciones civiles, y ahora también del presidente de la Cámara de Senadores.

|
Hace 16 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS