HRS

Gobernador Durazo presenta prototipo de vehículo eléctrico en Hermosillo

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, dio inicio al proyecto “Beyond Movilidad Compartida” (BMC) en el Instituto Tecnológico de Hermosillo, con la construcción de un show car y un prototipo funcional de vehículo eléctrico. La iniciativa, desarrollada por Beyond Borders Automotive México, busca impulsar la electromovilidad, fortalecer la industria verde y consolidar a Sonora como referente en innovación tecnológica. El proyecto incluye producción inicial de 2 mil vehículos, participación de proveedores nacionales y la integración de estudiantes a través de la Educación Dual

|
Hace 1 hora
RELACIONADO

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, dio inicio al proyecto “Beyond Movilidad Compartida” (BMC) en el Instituto Tecnológico de Hermosillo, con la construcción de un show car y un prototipo funcional de vehículo eléctrico. La iniciativa, desarrollada por Beyond Borders Automotive México, busca impulsar la electromovilidad, fortalecer la industria verde y consolidar a Sonora como referente en innovación tecnológica. El proyecto incluye producción inicial de 2 mil vehículos, participación de proveedores nacionales y la integración de estudiantes a través de la Educación Dual

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS.- Con la presentación del proyecto “De Sonora al mundo”, el gobernador Alfonso Durazo Montaño dio el banderazo de salida a la construcción del show car y del prototipo funcional del vehículo eléctrico “Beyond Movilidad Compartida” (BMC), en el Centro de Innovación Industrial para Sectores Estratégicos (CIISE) del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH).

SONORA ACELERA HACIA LA ELECTROMOVILIDAD

Durazo destacó que esta iniciativa, junto con el Plan México y el Plan Sonora de Energías Sostenibles, busca fortalecer la transición hacia la electromovilidad, impulsar la innovación tecnológica y consolidar a Sonora como un referente nacional e internacional en energías sostenibles.

“Estamos dando hoy un pequeño paso, pero un gran paso para la industria de electromovilidad en el estado”, aseguró el gobernador, señalando su compromiso de acompañar al proyecto “sin regateos” hasta alcanzar una producción a escala funcional para transporte logístico.

UN IMPULSO PARA LA INDUSTRIA VERDE

El proyecto BMC, desarrollado por Beyond Borders Automotive México, contempla varias fases:

  • La fabricación del show car, destinado a exhibiciones.
  • La creación de un prototipo funcional para presentaciones internacionales.
  • La producción inicial de 2 mil vehículos, con proyección de crecimiento hasta 18 mil unidades por año.

Además, se contempla el desarrollo integral de la cadena de valor, incluyendo producción de baterías y participación de proveedores nacionales, consolidando así una industria automotriz 100% mexicana y latinoamericana.

BEYOND MOVILIDAD COMPARTIDA: ETAPAS Y PROYECCIÓN

La iniciativa busca cubrir todas las etapas de producción, desde el diseño y manufactura de prototipos hasta la implementación de la cadena de valor completa, con visión internacional. Este proyecto no solo representa un avance tecnológico, sino también un modelo de negocio sostenible y escalable que proyecta a Sonora como referente en la electromovilidad.

EDUCACIÓN DUAL Y FORMACIÓN DE TALENTO

El gobernador destacó que el proyecto también fortalece la Educación Dual, permitiendo a estudiantes del ITH integrarse directamente al proceso de manufactura, adquiriendo experiencia en sectores estratégicos como electromovilidad, semiconductores y energías renovables.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Durante la presentación, Durazo develó un modelo a escala del vehículo y realizó un recorrido por las instalaciones, reafirmando el apoyo del gobierno estatal a la innovación y la industria tecnológica.

COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA

María Elena Gallego Lechuga, presidenta y fundadora de Beyond Borders Automotive México, destacó la importancia de la colaboración entre empresas, academia y gobierno para fortalecer la industria automotriz nacional. También agradeció el respaldo constante del gobernador Durazo hacia la iniciativa privada y el sector maquilador.

El evento contó con la presencia de funcionarios y directivos del sector académico y empresarial, entre ellos:

  • Marco Trujillo Martínez, director de Vinculación e Intercambio Académico del TecNM
  • Rogelio Noriega Vargas, director del ITH
  • Francisco Acuña, presidente ejecutivo del Codeso
  • Miguel Ángel Bravo, cofundador de BMC
  • Javier Lamarque Cano, presidente municipal de Cajeme
  • Lorenia Valles Sampedro, senadora por Sonora

SONORA COMO PUNTA DE LANZA 

Con el arranque de BMC, Sonora no solo apuesta por vehículos eléctricos, sino que consolida un modelo que integra educación, industria y gobierno, con visión internacional y compromiso con la sostenibilidad energética, marcando un paso decisivo hacia el futuro de la movilidad en México y Latinoamérica.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, dio inicio al proyecto “Beyond Movilidad Compartida” (BMC) en el Instituto Tecnológico de Hermosillo, con la construcción de un show car y un prototipo funcional de vehículo eléctrico. La iniciativa, desarrollada por Beyond Borders Automotive México, busca impulsar la electromovilidad, fortalecer la industria verde y consolidar a Sonora como referente en innovación tecnológica. El proyecto incluye producción inicial de 2 mil vehículos, participación de proveedores nacionales y la integración de estudiantes a través de la Educación Dual

|
Hace 1 hora

Una balacera ocurrida este viernes en el barrio de Tepito dejó un saldo de tres personas muertas y dos heridas, entre ellas una con lesión en la rodilla. De acuerdo con los primeros reportes, dos de las víctimas fueron atacadas de forma directa y las otras dos resultaron alcanzadas por balas perdidas. En el lugar fueron hallados al menos 18 casquillos percutidos, lo que evidencia la intensidad del ataque. Una de las personas lesionadas murió más tarde en el hospital, mientras la policía capitalina desplegó un operativo en busca de los agresores.

|
Hace 1 hora

Desde el inicio del segundo mandato de Donald Trump, 10 mexicanos han muerto mientras estaban bajo la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) o durante operativos migratorios, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores. El caso más reciente ocurrió la madrugada de este viernes en San Bernardino, California, donde un connacional falleció bajo circunstancias que aún se investigan. En total, entre el 20 de enero y el 23 de octubre, ICE realizó 169 redadas que dejaron 2,382 mexicanos detenidos. La SRE ha enviado 13 notas diplomáticas para exigir esclarecimiento de los hechos y garantizar apoyo consular a las familias afectadas

|
Hace 3 horas

La desaparición de Carlos Emilio Galván, joven duranguense visto por última vez en el bar Terraza Valentino, propiedad del ahora exsecretario de Economía de Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas, provocó su renuncia al cargo tras un cateo de la Fiscalía. El caso ha encendido protestas y revelado otros incidentes en bares del mismo grupo empresarial, sin que hasta ahora haya detenidos ni rastro del joven

|
Hace 6 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS