HRS

¿Funciona la Operación Atarraya? Las cifras detrás de la polémica

El gobierno del Estado de México expone datos, cifras y razones de Operación Atarraya. Asegura que las irregularidades aisladas se están atendiendo.

|
20 DE FEBRERO DE 2025
RELACIONADO

En Ciudad de México y otras capitales usaron la figura de Trump caracterizado como Judas y le prendieron cohetes.

|
Hace 11 horas

Se detectaron delitos en este tipo de establecimientos. Fotos: Especial.

EMEEQUIS.– Derivado del análisis de incidencia delictiva y cruce de información entre la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y autoridades federales se realizó el despliegue con la participación de la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, Fiscalía Edomex y Secretaría de Seguridad estatal.

¿Funciona un operativo de este calibre? Ante la polémica, el gobierno del Estado de México expuso datos, cifras y razones de su implementación, además de asegurar que las irregularidades aisladas se están atendiendo. 

RAZONES DE LA INTERVENCIÓN

• Del 1 de enero de 2022 al 6 de febrero de 2025, se registraron 1,337 delitos 

Se realizaron operaciones en establecimientos tipo barbería por delitos registrados como:

• 38 homicidios y feminicidios

• 25 secuestros y desapariciones

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

• 77 delitos sexuales (violación, abuso, acoso y hostigamiento)

• 206 agresiones con armas de fuego o punzocortantes

• 196 denuncias por narcomenudeo

• Identificación de estos espacios como posibles puntos de operación de grupos criminales dedicados al trasiego de drogas, extorsión y halconeo.

RESULTADOS

Operativo en 312 barberías, con la inmovilización de inmuebles con investigaciones abiertas, revisión de antecedentes penales de empleados y propietarios.

Con el Operativo Enjambre y Atarraya se ha marcado un histórico descenso del 24.6 por ciento de homicidios dolosos en los últimos 5 meses, bajo la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Las acciones tuvieron total respaldo de la Coordinación con la Mesa de Construcción para la Paz para validar cada intervención y que exista una investigación ante denuncias de irregularidades.

Se abrió una investigación de oficio por presunta siembra de drogas en dos establecimientos. No se pueden opacar los resultados positivos por el actual mal de un par de servidores públicos, por eso se realizó la separación de su cargo de un Agente del Ministerio Público y un Comandante de la Policía de Investigación en Toluca.

Existe una total garantía de legalidad y respeto a los derechos humanos, por ello los negocios sin vínculos delictivos podrán recuperar sus inmuebles sin costo.

El Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y la lucha contra el crimen organizado, asegurando que estas acciones se realizan con apego a la ley y respeto a los derechos humanos.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

En Ciudad de México y otras capitales usaron la figura de Trump caracterizado como Judas y le prendieron cohetes.

|
Hace 11 horas

“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.

|
Hace 14 horas

Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.

|
Hace 17 horas

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS