HRS

Alcaldesa de Mérida se une a la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez

La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, asumió el cargo de Vocal de Difusión en la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez. En su mensaje, reafirmó su compromiso con la protección de los derechos de la niñez y destacó la importancia de fortalecer el trabajo a favor de la primera infancia en todo el país. La Red, que incluye a más de 320 municipios, busca priorizar los derechos de los menores en las agendas municipales.

|
Hace 8 horas
RELACIONADO

Donald Trump busca revisar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC) durante su próxima revisión en 2026, centrando su atención en dos áreas clave: la política energética de México y la entrada de insumos provenientes de China. Estados Unidos ha planteado preocupaciones sobre las prácticas discriminatorias en el sector energético mexicano, que favorecen a empresas paraestatales como Pemex y CFE, en detrimento de empresas privadas, incluidas las estadounidenses

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS. – En un paso importante hacia la mejora de la calidad de vida de las infancias de Mérida, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, asumió el cargo de Vocal de Difusión de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez. En su mensaje, reafirmó su compromiso con la justicia social y el desarrollo pleno de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en la capital yucateca.

Patrón Laviada expresó: “Seguiré impulsando el fortalecimiento del trabajo a favor de la primera infancia en todo el país, sé que el compromiso es grande, pero sumando esfuerzos garantizaremos un mejor futuro para nuestras niñas y niños”. Con esta declaración, subrayó la importancia de trabajar de manera conjunta para garantizar el bienestar de las nuevas generaciones.

MÉRIDA FORTALECE SU COMPROMISO CON DERECHOS DE NIÑEZ

La Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez es una organización que agrupa a más de 320 municipios de todo el país, comprometidos en la defensa y promoción de los derechos de la niñez y adolescencia. El objetivo de esta red es priorizar los derechos de los menores en las agendas de las administraciones municipales, promoviendo su protección, difusión y restitución en cada uno de los municipios que la integran.

La integración de Mérida a este esfuerzo colectivo marca un paso clave en la consolidación de políticas públicas a favor de la niñez, buscando no solo la protección, sino también la participación activa de los gobiernos locales en la construcción de un futuro más justo y seguro para los menores.

@emeequis



MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Telegram

MÁS CONTENIDOS

Donald Trump busca revisar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC) durante su próxima revisión en 2026, centrando su atención en dos áreas clave: la política energética de México y la entrada de insumos provenientes de China. Estados Unidos ha planteado preocupaciones sobre las prácticas discriminatorias en el sector energético mexicano, que favorecen a empresas paraestatales como Pemex y CFE, en detrimento de empresas privadas, incluidas las estadounidenses

|
Hace 1 hora

La Secretaría de Salud confirmó el primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: una niña de 3 años originaria de Durango, hospitalizada en estado grave en Torreón. El virus se transmite por contacto con aves infectadas, no entre personas. La OMS considera bajo el riesgo para la población. Autoridades reforzaron vigilancia y emitieron medidas preventivas

|
Hace 3 horas

Por un lado van contra la comida chatarra, pero pese a los tres sellos de advertencia por exceso de azúcares, calorías y grasas saturadas, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió el Chocolate para el Bienestar

|
Hace 4 horas

Claudia Sheinbaum reconfigura el poder en el IMSS-Bienestar al arrebatarle a Zoé Robledo la presidencia de su Junta de Gobierno, entregándosela a David Kershenobich, Secretario de Salud. Con esta decisión, el IMSS pierde peso en la Junta y la Secretaría de Salud gana influencia. Además, se introducen nuevos directores alineados con la visión de Sheinbaum, consolidando un control más centralizado del sistema de salud en México.

|
Hace 7 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS