“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.
URNA 2024
Último adiós a Gisela mientras gobierno de Guanajuato niega culpa
Familiares y amigos dieron el último adiós en una misa de cuerpo presente a la candidata Gisela Gaytán, en Celaya,…
Ni muerto ni desaparecido: el doble error de Rosa Icela
“Sí, sí se solicitó”, decía la propia Gisela Gaytán sobre protección
“Estamos hablando de un tema particular en donde se pidió seguridad y no se otorgó”, acusa Claudia Sheinbaum. Mientras que Mario Delgado muestra una carta con fecha del 11 de marzo en la que el Instituto Electoral de Guanajuato solicita protección al gobierno del estado.
Al hablar de prisión preventiva oficiosa y su propuesta de “megacárcel”, Xóchit Gálvez se refirió al caso de su hermana, presa por secuestro desde hace 12 años, pero sin sentencia. “Ella dice que es inocente, pero será un juez el que determine si es culpable”.
Gisela Gaytán no contaba con seguridad a pesar de haberla solicitado
Asesinan a candidata en Celaya tras presentar su estrategia de seguridad
Xóchitl sugiere posible financiamiento del narco en campaña de Claudia
Oposición denuncia a AMLO y Batres por intervenir en elecciones de CDMX
MÁS CONTENIDOS
“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.
Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.
La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.