En Ciudad de México y otras capitales usaron la figura de Trump caracterizado como Judas y le prendieron cohetes.
Investigaciones
“¿Quién les dio mi número?”. A Rosario la engañaron para pasarla a Telcel
“Me llamaron y me dijeron que ya se había iniciado el trámite de cambio de portabilidad de mi línea a Telcel”. Mediante engaños, a Rosario la hicieron cambiar su número de compañía telefónica. Después de un calvario de trámites, prefirió cancelar la línea. #UsuariosVsGigantes
Telcel: un saldo pendiente de 20 centavos llevó a Karen al buró de crédito
Toreras mexicanas se enfrentan al machismo y prohibición de corridas
Han pasado casi dos años del atentado contra Omar García Harfuch, jefe de la policía capitalina, y la viuda de uno de los oficiales que participó en la detención del señalado como autor intelectual, sigue en espera de recibir los beneficios de su esposo, quien murió de Covid poco después.
Jaime contrató una mejora de velocidad en su paquete Infinitum, pero lo que recibió fueron interrupciones del servicio y fallas continuas que lo obligaron a gastar en cafés internet. Después de tres meses de suplicio, y hasta manifestaciones espontáneas, tomó la decisión final. #UsuariosVsGigantes
Micheladas en la CDMX: el negocio viral entre la informalidad y el sustento
Trabajadores fallecidos del AIFA: sin indemnizaciones ni apoyo del gobierno
MÁS CONTENIDOS
En Ciudad de México y otras capitales usaron la figura de Trump caracterizado como Judas y le prendieron cohetes.
“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.
Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.
La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.