En Ciudad de México y otras capitales usaron la figura de Trump caracterizado como Judas y le prendieron cohetes.
Investigaciones
Las burlas de Metlife: para no pagar, estiró juicio más allá de la muerte de su asegurada
Para el empleado federal Julio Iver Martínez Toledo nada fue como estaba previsto con Metlife. A finales de 2017 su madre enfermó, y tras ser diagnosticada con hiponatremia, la aseguradora comenzó a negar la cobertura de obligaciones del contrato. Eso fue sólo el principio de una pesadilla que terminó mal
Alimentos fantasma. Llaman a cuentas a BCS, San Luis Potosí, Nayarit y Zacatecas
El INAI le corrige la plana al Conacyt: no hay patentes de sus ventiladores Covid
Adecuaciones en balcones, reforzamiento de pilotes, remodelación de patios marianos y salones protocolarios… El desembolso para embellecer la casa del presidente continúa, y aún más durante este año, que se conmemora el 150 aniversario luctuoso de Benito Juárez.
Otro caso de “emprendedores espontáneos” en la 4T. Yazmín Romano pasó de funcionaria a contratista en Oaxaca. Cinco meses después de fundar su constructora le cayó un contrato del IMSS por adjudicación directa para “mantenimiento a áreas verdes y grises”, por 1.4 millones de pesos. Y de ahí para el real.
Desde 2018, casi 400 carpetas de investigación por delito de aborto en CDMX
El desencanto de las mañaneras: baja 61% el número de reporteros en dos años
Liliana sobrevivió a ser quemada en Nuevo León: ahora está en el desamparo
Barren con la 4T. Yerard y Yuribeth: del CETIS a facturar millones
MÁS CONTENIDOS
En Ciudad de México y otras capitales usaron la figura de Trump caracterizado como Judas y le prendieron cohetes.
“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.
Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.
La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.