En Ciudad de México y otras capitales usaron la figura de Trump caracterizado como Judas y le prendieron cohetes.
Investigaciones
Omiten autoridades de Hidalgo líneas de investigación en feminicidios por ligarse con cárteles
A un año de doble feminicidio, las familias de las víctimas, ambas madres solteras originarias de Guerrero y Oaxaca, denunciaron que fueron eliminadas posibles pruebas en la indagatoria que ligan a cárteles para no contradecir el discurso oficial que niega su presencia; acusaron que existe nulo avance en el proceso
Las víctimas de la militarización: las veces que la sociedad mexicana padeció el abuso militar
El infierno de Dulce María: 18 años encarcelada sin sentencia y con pruebas fabricadas
Aunque documentos y testimoniales de las indagatorias oficiales, filtrados a los medios, fortalecen la veracidad de que ambos marinos fueron asignados como escoltas del senador, tanto Narro como la alcaldesa de Acapulco insisten en negarlo. Crece el clamor por aclarar los hechos.
De acuerdo con solicitudes de información realizadas por EMEEQUIS, el monto desembolsado por el gobierno de Campeche para realizar esta transmisión sería de casi medio millón de pesos; sin embargo, ascendería a 2.5 millones, porque omitieron difusión, filmación, presentadores, viáticos e invitados al show semanal de la gobernadora.
Denuncian eliminación de evidencia en doble feminicidio ligado a cárteles en Hidalgo
¡Cómo has cambiado! Maestros y alumnos lidian con el rezago educativo tras dos años de pandemia
México: cuerpo policiaco militar y bajo nivel de paz, ingredientes de retroceso democrático
Murat en todos lados… pero Oaxaca se niega a transparentar gastos de difusión
Nextlalpan: el poblado mexiquense que vivió en carne propia las consecuencias del AIFA
Mensajes militarizados: Sedena se promociona con gastos de 83 MDP
Tras las pistas del caso Ayotzinapa: muchos testimonios, pocos hallazgos físicos
MÁS CONTENIDOS
En Ciudad de México y otras capitales usaron la figura de Trump caracterizado como Judas y le prendieron cohetes.
“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.
Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.
La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.