En Ciudad de México y otras capitales usaron la figura de Trump caracterizado como Judas y le prendieron cohetes.
Investigaciones
Bachilleres de 11 estados: 238 millones en pagos por aclarar
Por pagos en exceso a trabajadores, prestaciones no autorizadas, emisión de recibos de nómina para personal dado de baja y otras irregularidades, los Colegios de Bachilleres de 11 estados tienen 238 millones de pesos de recursos federales por justificar.
Hospital Juárez: carencias en rehabilitación y medicina del deporte
En gobiernos de Brugada aumentaron servidores públicos sancionados
Se tienen ubicados al menos 253 equipos de aires acondicionados en 89 unidades de los tres niveles de atención que requieren sustitución, se encuentran en 12 entidades. El aire pone en peligro cirugías, medicamentos y equipos.
Vehículos inexistentes, capacitaciones fantasmas y sobrecostos con fondo de seguridad, son parte de las anomalías auditadas por un monto de 137 millones de pesos en 10 estados de la República, en el manejo del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública.
Suburbano hacia el AIFA y operación morenista afectan al ejido en Tultepec
Emilio Lozoya le gana a FGR: jueza ordena devolverle casa de 38 MDP
Hospital Gea González: peligran medicinas por falta de cámara fría
Témoris pide procesar a magistrado por proteger gasoducto de TC Energy
Recibió partido de Kumamoto 153 mdp de contribuyentes de Jalisco
“Pagan” universidades miles de millones a fallecidos, comisionados o dados de baja
Acapulco: Semar se dio concesión de medio siglo, dos meses antes de Otis
MÁS CONTENIDOS
En Ciudad de México y otras capitales usaron la figura de Trump caracterizado como Judas y le prendieron cohetes.
“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.
Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.
La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.