“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.
Investigaciones
Caso Colosio: Genaro García Luna tenía 25 años y espiaba al EZLN
García Luna entró al Cisen desde 1989, aunque él mismo asegura que fue en 1994. “Me estrené en el Cisen que había fundado Jorge Carrillo Olea durante el gobierno de Salinas. Empiezo ahí en 1994. Jorge Tello fue nuestro jefe”. El ahora implicado en el caso Colosio contó su historia en el libro “Las cinco vidas de Genaro García Luna”. Nunca mencionó a Colosio, como tampoco hay registro de su nombre asociado al magnicidio en otras fuentes.
Xóchitl desbanca a Sheinbaum en pagos de publicidad en Facebook
Cercanía al PRI de notarios en Coahuila: detrás del pacto
Un particular que manifestó no tener ni siquiera una empresa o persona moral para celebrar el contrato y ser dueño…
La disputa por los ductos de Pemex y el narcomenudeo es motivo de una disputa territorial en Querétaro entre el CJNG y dos grupos criminales que se aliaron para enfrentarlo. Estos tres cárteles son responsables de las tomas clandestinas para robar hidrocarburos, más una serie de delitos colaterales como los homicidios, robo de vehículos y cobro de piso.
DESTACADO de CATEGORÍA
“Cargan” pasado neoliberal 17 integrantes del gabinete de Sheinbaum
El gabinete de Claudia Sheinbaum combina experiencia técnica con trayectoria en gobiernos anteriores, desde Miguel de la Madrid hasta Peña Nieto. Secretarios como Alicia Bárcena, Marcelo Ebrard, Raquel Buenrostro y Juan Ramón de la Fuente tienen una larga carrera en la administración pública. En la segunda línea destacan perfiles jóvenes como Eduardo Clark, pero también funcionarios con paso por los sexenios panistas y priistas
Acusan a magistrada de Guerrero de ayudar a su amiga a librar denuncia
Huachicol: costó 549 millones sellar tomas clandestinas en 2023
Agoniza Centro Nacional de Identificación Humana, entre despidos y mudanza
¿Austeridad? Gobierno quiere comprar casa de Benito Juárez en 63 millones
Funcionario de Layda Sansores recibió 34 millones en contratos
MÁS CONTENIDOS
“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.
Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.
La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.