HRS

Entrevistas

Calor. Cuarentena. Crisis. Factores que incrementan la violencia contra niños

Un 75% de las lesiones que padecen los menores se da en casa, en su mayoría a manos de sus familiares. “El hogar no es el espacio de protección que debería ser”, advierte en entrevista Ricardo Bucio, titular del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

|
14 DE MAYO DE 2020

Pese a la crisis económica que se avecina por el COVID-19, los programas sociales están garantizados, asegura Ariadna Montiel, subsecretaria de Bienestar. Mientras, los 25 mil “servidores de la nación” que entregan los recursos “ya están asegurados ante el ISSSTE”.

|
20 DE ABRIL DE 2020

El zar de la influenza explica que la precariedad del sistema de salud en México dificultará el combate a la pandemia. El sistema no ha mejorado desde 2009, advierte. Aquella vez, dice en entrevista el doctor Alejandro Macías, “fue un golpe de suerte”.

|
15 DE ABRIL DE 2020

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 1 hora

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 2 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 5 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 9 horas
1

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS