La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
Entrevistas
“Por supuesto que me encantaría ser presidenta”: Patricia Mercado habla de 2024
En entrevista con EMEEQUIS, la senadora de Movimiento Ciudadano y candidata presidencial en 2006 reconoce que sí le gustaría participar en la sucesión de Andrés Manuel López Obrador. “Creo que podría formar un gran equipo socialdemócrata”, asegura.
Policía CDMX: “Las mafias pueden más que los gobernantes”
Ayotzinapa: “Ahora tenemos el aparato del Estado… ¿Por qué seguimos lentos?”
“Es incorrecto hacer campaña cuando tienes otro trabajo”, dice la mujer que aspira a retomar el timón de Morena. “No siento que sea comunista, apenas una admiradora”, dice en entrevista con EMEEQUIS.
“Esta es una elección que se gana con reconocimiento público y Porfirio tiene ese reconocimiento”, señala Citlalli Hernández en entrevista: a los 30 años quiere convertirse en la secretaria general del partido en el poder. “No hay fórmulas ideales, pero yo sí estoy.”
De la dirigencia de la APPO a Morena: el sueño de Flavio Sosa
Memorándum de reunión con “El Chapo” pone en jaque a Cabeza de Vaca
Santiago Nieto presenta denuncias contra despachos ligados a Videgaray y Castillejos
“Alguien falsificó mi firma y yo hago responsable a Ricardo Anaya”
Tras Covid, regresarán empleos, pero con salarios menores: Jonathan Heath
A los muertos por Covid-19 hay que multiplicarlos por tres: analista
MÁS CONTENIDOS
La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.
Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.
Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares