La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
Entrevistas
Los cárteles también festejan el 25 de diciembre: así es como los criminales aprovechan Navidad
Cada época decembrina es una oportunidad para el crimen organizado: aprovechan la necesidad de las personas para entregar regalos, despensas y juguetes que luego serán cobrados a la mala, alerta el último comisionado de la Policía Federal.
Bajos salarios preocupan más que la inseguridad: la crisis cambia las inquietudes de los mexicanos
La Navidad del crimen: los cárteles también quieren que lleguen Santa Claus y Reyes
Nadine Gasman, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres); Fabiola Alanís, comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), y Belén Sanz Luque, representante de ONU Mujeres en México, cuentan la importancia de implementar políticas públicas para promover los derechos humanos de las mujeres y niñas, así como para erradicar la violencia contra ellas.
Belén Sanz, representante de ONU Mujeres en México, y Nadine Gasman, presidenta del Instituto Nacional de la Mujeres, explican en entrevista los propósitos y compromisos de esta iniciativa, impulsada ante el mundo por las entidades que lideran.
Doble riesgo: ser mujer defensora de derechos humanos en México
Maria-Noel Vaeza: “Para poner fin a la violencia contra las mujeres debemos empezar ahora mismo”
Belén Sanz Luque: “El llamado es poner fin a la violencia contra las mujeres ya”
“El presidente se apoya en su autoridad política, más que en su autoridad jurídica”
Nuria Diosdado y Mariana Gutiérrez: lideresas del deporte mexicano hacen historia
El diputado federal más votado del país tiene una misión: que Morena pierda la CDMX en 2024
“Un mundo donde invertimos para la igualdad es un mundo que nos conviene a todas y todos”
“La renuncia de Santiago Nieto es un mal mensaje. Y el de su sustituto, peor”
MÁS CONTENIDOS
La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.
Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.
Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares