La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
Entrevistas
¿El fin del mito de Los Zodiaco? Buscan libertad para Israel Vallarta
“Lo se busca es que concluya la prisión preventiva que ha permanecido durante 17 años”, dice Edilberto Molina, el abogado de Israel Vallarta, quien está en la última fase de un proceso judicial que podría liberarlo, al igual que sucedió con Florence Cassez en 2013. En entrevista, familiares narran el calvario de pasar años en prisión sin pruebas.
¿Quién pierde más? las posibles consecuencias de la suspensión de la alianza
Sandra Luz y su búsqueda de Ivette Melissa: “Si no lo hago yo, nadie lo va a hacer”
En México existen dos modalidades de prisión preventiva, la oficiosa y la justificada. Mientras la última se apega a los tratados internacionales y a la misma legislación mexicana; la oficiosa es condenada por la CIDH. La SCJN discutirá el próximo lunes la inconvencionalidad o inconstitucionalidad de la oficiosa, mientras la actual administración defiende su permanencia como medida cautelar
En entrevista con EMEEQUIS, Elvira Martínez, representante de las familias afectadas por el derrumbe en Pasta de Conchos hace 16 años, dice que si se hubiera permitido actuar a brigadas rescatistas de mineros y tomar en cuenta las recomendaciones de expertos internacionales, la situación hoy sería distinta. AMLO plantea memorial tras rescate.
¿Infiltrados en bancos? Estas son las estrategias de quienes roban tus ahorros
Exfuncionaria de PGJ-CDMX, a cuentas por revictimizar a Lesvy Berlín en redes
“Me da miedo olvidar su aroma”. Araceli a 10 años de la desaparición de Rubí
Cannabis medicinal: gobierno le da la espalda a personas con discapacidad
El descrédito contra medios y periodistas sirve para imponer un punto de vista
Impunidad e indiferencia de la sociedad, armas de los poderosos que violan
La utopía de la reparación del daño a víctimas: deuda en feminicidios
¿Quién protege a Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre en el Poder Judicial CDMX?
MÁS CONTENIDOS
La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.
Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.
Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares