La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
Entrevistas
Chicas poderosas. Diableras en la Merced mueven hasta 600 kilos
Ocho años después de tomar por primera vez el diablo, Amelia se ha acostumbrado a una actividad que se cree propia de hombres y transporta de todo. Mientras que Guadalupe lleva siete años en el oficio. Ninguna de ellas rebasa el metro y medio, pero son más fuertes de lo que aparentan.
Escala violencia contra periodistas: cada 14 horas una agresión
"¡El hospital se los tragó!": perviven secuelas por duelos pendientes de fallecidos del Covid
“Errores” dentro de la investigación de la Procuraduría fueron analizados por el equipo de A plena luz, hasta evidenciar que fueron fallas intencionadas para frenar la búsqueda de responsables. “Eran demasiado graves para ser un error”, comenta el documentalista. Ni la entonces Procuraduría, ni la actual Fiscalía, han logrado dar con los involucrados.
Tras interponer una denuncia en la FGR contra Alejandro Murat, mandatario saliente, por violencia institucional, la saxofonista agredida con ácido lamenta que ignorara ofrecer la disculpa pública, porque era reconocer la violencia feminicida; al nuevo gobernador, le pide tener calidad moral para hacia las mujeres agredidas
Elisa Xolalpa: 21 años después reconocen que perdieron su investigación
La batalla interminable contra la violencia de género: madres de víctimas también son agredidas
“Ha surgido una gran resistencia ciudadana ante la amenaza a la democracia”: Roger Bartra
CDHCM vs FGJ: 3 años de impunidad para magistrado acusado de abusar de sus hijas
El caso Ingrid Escamilla: una batalla de casi tres años para obtener justicia
“La violencia vicaria va muy de la mano de la violencia institucional”
“No es complicado por mi edad, pero sí por ser mujer”: María Hanneman
Hackeo de la Sedena “es más fácil de lo que uno se puede imaginar”: experto
MÁS CONTENIDOS
La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.
Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.
Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares