HRS

Entrevistas

Vivir para buscar, pero morir un día a la vez: la historia de Graciela Pérez

En agosto de 2022 se cumplieron 10 años de la desaparición de su única hija, su hermano y sobrinos, sin que hasta la fecha haya una pista de ellos. “Iban solo por cuatro días a Estados Unidos”. Así empezó un viacrucis que no acaba.

|
22 DE MARZO DE 2023

“La controversia siempre estuvo lista. Se va a cumplir un año sin dos comisionados y desde enero de este año se empezó a considerar, sin embargo, decidimos esperar”, cuenta en entrevista Julieta del Río Venegas, comisionada del INAI, sobre el veto del presidente. Los tiempos del Senado dificultan el nombramiento de comisionados faltantes.

|
16 DE MARZO DE 2023

Una puerta rota, suciedad, una construcción provisional no autorizada y el cuarto de servicio “hecho un desastre”. Nora Ochoa tuvo que obtener un mandato judicial para que la senadora morenista Claudia Balderas abandonara su casa, en la que vivía sin pagar renta: ahora falta recuperar la deuda de 210 mil pesos.

|
15 DE MARZO DE 2023

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 16 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 19 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025
1

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS