La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
Entrevistas
CDMX no ha superado su antiguo modelo clientelar extorsivo: Sandra Romandía
“Los arreglos clientelares tienen una relación simbiótica con el poder político, y se sirven uno del otro”, señala Sandra Romandía, coordinadora del libro “Las 7 mafias chilangas”, que se presenta esta tarde.
Literatura infantil, una herramienta que derrumba estigmas
Los comisionados del INAI irán hasta las últimas instancias para poder sesionar
Tras la desaparición de Ceci Flores, la Guardia Nacional pidió esperar 72 horas para iniciar la búsqueda de la activista. La institución no se movilizó, pese a que la ley los obliga a iniciar de manera inmediata su búsqueda. “¿Cómo puede ser que la autoridad sea tan insensible?”, señala en entrevista.
El paquete de reformas a 23 leyes administrativas concede amplios poderes al Estado para modificar e incluso cancelar contratos o concesiones, incluso sin indemnizaciones para las empresas involucradas, con el simple argumento de que son de “interés público”, según comentan especialistas consultados
“Soy una más del montón…de las miles que buscan con dolor a sus hijos”
“No ha tenido paz mi hija”: Feminicidio de Debanhi, un año sin justicia
“Lo que importa es contar la historia que hay detrás”: Cristopher Rogel Blanquet
“Reapertura de La Polar vulnerará el proceso y queremos justicia para mi papá”
“Se pudo haber evitado” la tragedia de Juárez, dice abogado de migrantes
Caso Colosio: cuatro fiscalías omitieron posible tortura de Mario Aburto
MÁS CONTENIDOS
La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.
Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.
Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares