La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
Entrevistas
“Que no se meta nadie, ni el presidente de la República”: Citlalli Hernández
El Consejo Nacional de Morena es “un antes y un después” en el camino a la candidatura presidencial de la 4T, dice Citlalli Hernández en entrevista. “Les hemos hecho un llamado a que no se meta nadie, ni el presidente de la República, ni los gobernadores, ni el gabinete, ni el gabinete ampliado, ni los coordinadores de los diputados, que no inclinen la balanza hacia ninguno”.
Las nadadoras van por segundo triunfo: esta vez enfrentan a la Conade
Argelia fue víctima de intento de violencia química por parte de su expareja. Primero intentó quemarla con el agua del café y después con ácido que previamente ya tenía preparado en botellas de refresco. Las autoridades aún no lo han detenido, tarea que es difícil de realizar en un pueblo donde no hay policías y la estación más cercana está a tres horas
“Yo no vivo ni en Sonora ni en Sinaloa, yo vivo en la Ciudad de México y no tengo protección por parte de las autoridades ahí”, señala Ceci Flores sobre las amenazas que ha recibido y el ofrecimiento de AMLO de cuidarlas. Otras madres buscadoras también sufren amenazas.
Dos años sin categoría 1 en aviación y 250 millones de pesos perdidos
Diputada morenista usa imagen equivocada de Sonia Vargas y no se disculpa
MÁS CONTENIDOS
La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.
Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.
Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares