“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.
Entre Otras Cosas
Promueven a Yucatán en la feria de cruceros más importante del mundo
Mauricio Vila Dosal sostuvo reuniones de trabajo con representantes de importantes industrias para detonar el crecimiento portuario de Yucatán como Fincantieri, Boskalis Dragamex y Global Ports Holding.
Maravillas, gastronomía y cultura de Yucatán: es el Tianguis Turístico 2023
Cofepris certifica laboratorio de la UNAM
El Gobernador Mauricio Vila Dosal logra la rehabilitación del Parque “Kukulcán Álamo”. El presidente López Obrador lo mencionó en la mañanera.
“México tiene una deuda histórica no saldada con las personas no binarias y con el colectivo LGBTIQ+, principalmente el legislativo”, señaló el magistrado De la Mata Pizaña, durante la presentación del libro Derechos político-electorales de las personas LGBTIQ+.
DESTACADO de CATEGORÍA
En Semana Santa, Alcaldía Álvaro Obregón preserva tradición de los shimos
La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
Persiste acceso desigual de mujeres a puestos directivos en México
Guillermo del Toro: nombran especie de luciérnaga en su honor
El sonido de la esperanza: vencer al cáncer infantil es tarea de todos
Llega al Parque Lincoln exposición fotográfica de Jimena Cárdenas
Tecnología para jóvenes yucatecos: inaugura Mauricio Vila Centro de Desarrollo
¿Cómo se hacen los tamales en México? UNAM estudia mitos y recetas
MÁS CONTENIDOS
“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.
Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.
La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.