La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
Entre Otras Cosas
Diagnostican cáncer de mama a partir de muestras de leche materna
La investigación ha dado pie para que se desarrolle un método que permita establecer, de manera temprana, la presencia de esta enfermedad que afecta a millones de mujeres en todo el mundo. “Si el estudio de leche materna se llega a concretar, aprovecharía un fluido corporal que sale naturalmente del organismo de las mujeres y que no implica ninguna molestia. Esto es muy importante”, señala Aurora Martínez González, académica de la UNAM.
Cambio climático: la historia que cuentan los sedimentos
Hermosillo avanza en jornadas de Presupuesto CRECES, a favor de la participación ciudadana
Vila Dosal presentó las ventajas de la ubicación geográfica privilegiada que tiene el estado de Yucatán, así como las logísticas que ofrece a la región.
Estados Unidos aplaude las medidas tomadas por la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero, para prevenir el cruce ilegal de personas migrantes. La estrategia implementada comprende diversas campañas y proyectos concretos, destacando la iniciativa "No Cruces El Muro".
DESTACADO de CATEGORÍA
En Semana Santa, Alcaldía Álvaro Obregón preserva tradición de los shimos
La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
Montserrat Caballero: cómo mantener a raya la deuda de Tijuana
Tijuanenses, los verdaderos protagonistas de mi gobierno: alcaldesa Caballero
El gobernador Mauricio Vila Dosal es el nuevo presidente de la Conago
Exponen ventajas competitivas de Yucatán en el Foro Capital Norte
Familias de Yucatán tendrán otras fuentes de empleo: Walmart anuncia tiendas
Química Apollo revoluciona los tratamientos químicos integrales
Maíces Puma, una alternativa para no depender de la importación de transgénicos
MÁS CONTENIDOS
La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.
Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.
Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares