HRS

Análisis

Anuncios digitales invasivos

Navegar por Internet puede ser tarea complicada, más que un disfrute, por la infinidad de anuncios que interrumpen la lectura. Son necesarios, pero… ¿anunciar mal no es acaso tan malo como no hacerlo? Análisis de ANA CLAVEL.

|
25 DE JULIO DE 2020

Andrea está en una habitación del Hospital ABC de Observatorio, en el área destinada a los pacientes contagiados con Covid. Elia está en una cama colocada en algún pasillo de alguna clínica cercana a su casa. BEATRIZ RIVAS narra dos historias de la pandemia.

|
18 DE JULIO DE 2020

La crisis global por la pandemia será la peor que ha vivido la humanidad y nos puede llevar a una catástrofe alimentaria de dimensiones bíblicas, si no se actúa con rapidez para llevar los alimentos (que sí se siguen produciendo) a quienes más los necesitan. ANÁLISIS DE JOSÉ LUIS CHICOMA.

|
17 DE JULIO DE 2020

MÁS CONTENIDOS

“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.

|
Hace 3 horas

Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.

|
Hace 6 horas

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
18 DE ABRIL DE 2025

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
18 DE ABRIL DE 2025
1

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS