El primo de Guadalupe Taddei promueve su novena para la SCJN. EMEEQUIS.– A menos de dos semanas de la elección…
Al día
Cárteles mexicanos, más arraigados que nunca: informe de Estados Unidos
La corrupción de alto nivel, así como el control territorial de grupos criminales, “demuestra que los cárteles están más arraigados que nunca”, revela el informe de EU: “México: Crimen Organizado y Organizaciones de Tráfico de Drogas”. La estrategia militarizada de la 4T “no ha debilitado” a los delincuentes.
Felicitación de AMLO a Biden: 38 días. ¿A Petro de Colombia? El mismo domingo
Madruguete: Ebrard aprovecha ausencia de Sheinbaum y formaliza campaña hacia 2024
A pesar de que un tribunal federal concedió el amparo a José Manuel del Río Virgen al referir que no existen elementos para vincularlo al asesinato de un candidato, la fiscal veracruzana Verónica Hernández Giadáns no cesa: “La sentencia emitida no exonera a José Manuel N como probable responsable”.
El gobernador de Yucatán y el secretario de Gobernación hablaron sobre otros proyectos que se están realizando de la mano con la Federación en beneficio de las familias yucatecas. Esta ruta de transporte público trayecto enlazará a más de 137 colonias y más de 100 rutas.
DESTACADO de CATEGORÍA
Ebrard contradice a Moctezuma sobre reducción de impuesto a remesas
Esteban Moctezuma puso a las 7 de la mañana “¡¡Buenas noticias sobre el cargo a las remesas!!” ante la reducción de 5 a 3.5% al impuesto. Horas más tarde, Marcelo Ebrard lo corrigió sin mencionarlo: “No creo que nadie diga que es una buena noticia. Falta la batalla en el Senado”.
Dictan sentencia millonaria contra Genaro García Luna y su esposa
EMEEQUIS.- García Luna y su esposa son conminados a pagar 2,488 millones de dólares al gobierno mexicano. Así lo determinó…
Sheinbaum: “No debe haber impuesto a remesas; defenderemos a nuestros paisanos”
La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su rechazo al impuesto del 3.5% a remesas aprobado por la Cámara de Representantes de Estados Unidos., al afirmar que su gobierno seguirá trabajando para que no se cobre ningún gravamen a los envíos de migrantes. En su conferencia matutina, también confirmó una llamada con Donald Trump, en la que abordaron temas comerciales, especialmente aranceles en el sector automotriz, sin dar más detalles hasta alcanzar un acuerdo
Brugada pide esperar investigaciones y batea a Marco Rubio
Clara Brugada confía en que las investigaciones de la Ciudad de México darán con los culpables del asesinato de Ximena y José. Rechaza ayuda de Marco Rubio y reconoce que se revisará la seguridad de funcionarios que la necesiten.
Pesadilla al revés en el PRI. Alito sigue pese a regaño de expresidentes
Las batallas de Santiago Nieto. Pelea más que cuando estaba en el gobierno
Exhiben otra vez agresión de civiles armados al Ejército, ahora en Puebla
Tapar el sol con un dedo: Durazo pretende sancionar difusión de inseguridad
Sandra Cuevas contraataca: escala el pleito y se lanza contra AMLO y Sheinbaum
Del Río Virgen, a un paso de la libertad. “Teníamos razón”, dice Ricardo Monreal
MÁS CONTENIDOS
El primo de Guadalupe Taddei promueve su novena para la SCJN. EMEEQUIS.– A menos de dos semanas de la elección…
En un intento por defender a Marina del Pilar tras la revocación de su visa estadounidense, el diputado de Morena, Danny Mogollón, terminó embarrando más el caso con una frase que equipara a la mandataria con narcos y tratantes que “también tienen visa”. Una defensa que dejó más dudas que certezas, y exhibe las fracturas del oficialismo cuando la narrativa se les sale de control.
Un globo de Sky Balloons se desgarró en pleno vuelo y cayó este viernes en San Martín de las Pirámides, dejando 12 turistas lesionados. El accidente revela el grave vacío regulatorio en esta actividad: 70% de operadores trabajan sin permisos, solo 20% de pilotos están certificados y no hay seguros obligatorios. Autoridades como la AFAC y gobiernos locales han omitido su responsabilidad, pese a múltiples accidentes previos con muertos y heridos.
Rebeca Stella Aladro Echeverría, candidata a ministra de la Suprema Corte, propone una transformación urgente del sistema judicial mexicano a través de la digitalización de expedientes, juicios orales y ciberseguridad. La magistrada hidalguense advierte que la modernización es inaplazable, especialmente en materia civil y familiar, donde se concentra el 74% de los casos en el país. Con visión y experiencia, Aladro sostiene que invertir en tecnología judicial no es un lujo, sino una necesidad impostergable.