La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
Los trenes desaceleran en 2019: baja el transporte de carga por primera vez en 10 años
Derivado de menor movimiento de materiales de construcción, la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF) calcula cerrar el año con disminución de 2%, aunque 2020 pinta mejor por aprobación de T-MEC.
Solitario regreso a casa: EU expulsó a 107 mil niños en la última década
El outsourcing, entre el cielo y el infierno. ¿Se debe regular o desaparecer?
¡Cuidado con el tren! Arrollamiento de autos es el principal accidente ferroviario
Los 4 megaproyectos de la 4T: ¿alcanzará el sexenio para concluirlos?
Hospitales en ruinas: un dispendio de 4 mil 300 millones por obras suspendidas
Peña Nieto se olvidó de la industria petroquímica: el desplome continúa
¿Quién da más? Venta de bienes deja al gobierno 17 mil millones de pesos
Todas las instituciones que mediaban se han debilitado: Daniel Innerarity
¿Misión imposible? Las metas de refinación de crudo de la 4T chocan con la realidad
MÁS CONTENIDOS
La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.
Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.
Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares