La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
Guardia Nacional invierte más tiempo en recuperar vehículos que en salvar vidas
Las prioridades del cuerpo de seguridad creado este sexenio parecen estar al revés de lo que anunció el presidente López Obrador: la protección de objetos va primero, como casetas o carreteras, y luego la atención de delitos graves, como homicidio o trata de personas.
Pobre Navidad. Acusan al senador Armando Guadiana de dar aguinaldos de hambre a mineros
¡Santos precios! Los Reyes Magos comprarán este 6 de enero juguetes 10% más caros
La Navidad del crimen: los cárteles también quieren que lleguen Santa Claus y Reyes
"O te retiras o habrá plomo". Las amenazas contra Salvador por defender la biznaga
¡Vámonos a Six Flags! El SAT compra más de 8 mil boletos en plena pandemia
El último guardián de la biznaga: un hombre que daría la vida para que no haya acitrón
MÁS CONTENIDOS
La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.
Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.
Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares